En la tercera semana de julio, los precios de la mayoría de los mercados eléctricos europeos experimentaron un ascenso comparado con la semana previa. Sin embargo, una bajada de precios durante el fin de semana limitó los incrementos semanales a menos del 10%. Portugal alcanzó un récord histórico en la producción de energía fotovoltaica el 16 de julio, mientras que Francia registró su mayor producción con esta tecnología en un mes de julio el día 18. Italia también destacó al alcanzar su máxima demanda del año el mismo día.
En cuanto a la producción de energía solar fotovoltaica y termoeléctrica, así como la producción eólica, la semana del 15 de julio presentó varias variaciones. La producción solar aumentó en Alemania, Francia y Portugal, siendo el mercado alemán el que registró el mayor aumento con un 9,3%. En contraposición, España e Italia experimentaron descensos en la producción solar, con una merma del 5,2% y 0,9% respectivamente. Portugal batió su récord histórico de producción solar fotovoltaica el 16 de julio con 23 GWh, superando la cifra alcanzada tres días antes. Francia también registró un hito, con su mayor producción solar diaria para un mes de julio, obteniendo 127 GWh el 18 de julio.
La producción eólica disminuyó en la mayoría de los mercados eléctricos europeos durante esta semana, con la excepción del mercado francés, que vio un incremento del 31%. El mayor descenso se registró en el mercado alemán con una disminución del 15%, seguido del mercado italiano con un 14%. Las previsiones de AleaSoft Energy Forecasting sugieren que la generación eólica aumentará en Alemania, España, Portugal e Italia durante la semana del 22 de julio, mientras que descenderá en Francia.
La demanda eléctrica también mostró comportamientos variados. En Italia, España y Francia la demanda aumentó, con Italia liderando este incremento con un 7,1%. En cambio, hubo descensos en Portugal, Gran Bretaña, Bélgica, Alemania y Países Bajos, aún siendo Portugal el país con mayor reducción del 2,7%. A destacar, Italia registró su mayor demanda del año con 1158 GWh el 18 de julio.
A lo largo de la semana, las temperaturas aumentaron en todos los mercados europeos analizados. Bélgica y Países Bajos sufrieron los mayores incrementos, 3,2 °C y 2,8 °C respectivamente. Durante la semana del 22 de julio, las previsiones de demanda de AleaSoft Energy Forecasting predicen un aumento en la demanda eléctrica en España, Portugal y Países Bajos, y una disminución en Alemania, Francia, Bélgica, Italia y Gran Bretaña.
En términos de mercados eléctricos europeos, hubo un incremento en los precios de la tercera semana de julio en comparación con la anterior. No obstante, los precios se contuvieron gracias a las bajadas del fin de semana, con la excepción del mercado Nord Pool, que experimentó un descenso del 11%. El mercado EPEX SPOT de Francia experimentó la mayor subida porcentual de precios con un 10%. Los promedios semanales fueron inferiores a 75 €/MWh en la mayoría de los mercados, excepto en el Reino Unido e Italia. Los precios negativos se registraron en varios momentos de la semana en mercados como el alemán, el belga y el neerlandés.
En relación al Brent, combustibles y CO2, los futuros de petróleo Brent mostraron un comportamiento mixto. La tercera semana de julio empezó con descensos pero recuperó algo de terreno a mediados de la semana. El viernes, sin embargo, los precios cayeron de nuevo, registrando un mínimo semanal de 82,63 $/bbl. Los futuros de gas TTF también experimentaron fluctuaciones, con el precio cerrando la semana en 32,17 €/MWh, un 1,4% más alto que la semana anterior. Los futuros de derechos de emisión de CO2 en el mercado EEX para el contrato de referencia de diciembre de 2024 también vieron descensos en casi todas las sesiones de la semana.
Las predicciones del mercado energético indican una continuidad de los precios en niveles similares en la cuarta semana de julio. La recuperación de la producción eólica y solar en la mayoría de los mercados contribuirá a estabilizar los precios.
En cuanto a las perspectivas futuras, AleaSoft Energy Forecasting y AleaGreen han actualizado sus previsiones de curvas de precios de largo plazo, fundamentales para la financiación y valoración de proyectos de energías renovables. Estas previsiones ofrecen un horizonte de 30 años y son esenciales para la gestión de riesgos y la negociación de PPA, entre otros.