El corazón vibrante del barrio de Numancia acaba de recibir un soplo de aire fresco gracias a una significativa remodelación del entorno del Mercado de Numancia, completada en enero pasado, a un costo de 1,6 millones de euros. Este proyecto ha transformado de manera notable las calles Josefa Díaz, Castalia de Vallecas, Dolores Folgueras, Rogelio Folgueras, Pico de la Maliciosa, y un parque adyacente, revitalizando así una zona clave para el encuentro ciudadano.
La intervención incluyó la renovación de pavimentos, la mejora de la accesibilidad de los itinerarios peatonales, la instalación de alumbrado de alta eficiencia energética y la plantación de 51 árboles nuevos. Estos cambios buscan crear un ambiente más agradable para los transeúntes, en especial en la calle Josefa Díaz, que se ha convertido en una zona peatonal frente al mercado. Además, se ha diseñado un espacio estancial con bancos y árboles de sombra para fomentar la interacción social. En cuanto a la funcionalidad del área, la zona de carga y descarga ha sido embellecida con jardineras y espacios sombreados.
En la reconfiguración de la calle Josefa Díaz, su tramo norte se ha transformado en un fondo de saco con acceso restringido a vehículos de residentes y servicios de limpieza. El nuevo pavimento diferencia de manera clara las áreas peatonales y de circulación vehicular, eliminando bordillos para una mayor seguridad.
Otras calles en el proyecto han mantenido el tráfico rodado, aunque con renovaciones en su pavimentación. Destacan el cambio en el sentido de la circulación en Rogelio Folgueras y la reordenación en Pico de la Maliciosa, mejorando la vista trasera del mercado.
El parque colindante a la calle del Pico de la Maliciosa ha recibido una reforma integral con pavimento terrizo que reduce la temperatura superficial y mejora la permeabilidad del suelo. El espacio ahora cuenta con una pérgola de sombra, bancos y mesas, y nuevos árboles alineados centralmente que fomentan el uso social del espacio.
El icónico Mercado de Numancia, en el distrito de Puente de Vallecas, sigue siendo un referente desde su apertura en 1984. Este establecimiento, originado sobre los terrenos de un matadero de burros, ha evolucionado con el tiempo para adaptarse a las necesidades contemporáneas, incluyendo una renovación importante en 2003 para mejorar la accesibilidad.
Con una superficie de 12.300 metros cuadrados repartidos en cinco plantas, el mercado alberga diferentes espacios comerciales, estacionamientos y próximamente un gimnasio. Originalmente un mercado tradicional, ha sabido reinventarse frente a los cambios en los hábitos de consumo, combinando el sector de la restauración con negocios tradicionales como pescaderías, carnicerías y fruterías.
El auge de su oferta gastronómica ha sido notorio, con locales premiados como Valletaco por el Mejor Taco de España 2024, y La Pizzería, reconocida entre las mejores del país. La innovación ha sido clave, destacando incluso con una croqueta de 7,60 kilogramos, que se ha vuelto legendaria.
El mercado cobra vida los fines de semana y en días de partidos del Rayo Vallecano, sirviendo como espacio de encuentro que combina lo mejor de la tradición y la modernidad. Este constante flujo de visitantes reafirma al Mercado de Numancia como un pilar de ocio y cultura en el distrito.
Fuente: Diario.Madrid.es Puente de Vallecas