La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, se encuentra en un momento decisivo de su mandato al viajar a la Casa Blanca para intentar negociar una relajación de las políticas arancelarias del presidente estadounidense Donald Trump hacia la Unión Europea. Durante el encuentro que se llevará a cabo este jueves 17 de abril, Meloni buscará persuadir a Trump para eliminar aranceles industriales de manera recíproca entre Estados Unidos y la UE. Esta iniciativa es vista como una medida necesaria para mitigar la tensión económica que afecta a sectores clave de la economía italiana, incluida la industria automovilística y el sector agrícola. El 10% de las exportaciones italianas se dirigen a Estados Unidos, lo que subraya la importancia de envolver en un contexto positivo las relaciones comerciales entre ambas entidades.
Meloni ha manifestado públicamente su punto de vista crítico respecto a las políticas arancelarias de Trump y su compromiso con el diálogo para buscar una solución eficiente que favorezca a ambas partes. Además, después de su cita en Washington, la primera ministra recibirá al vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, en Roma, destacando el estrecho vínculo entre su administración y el gobierno de Trump. No obstante, su proximidad con el presidente estadounidense ha desatado críticas de la oposición italiana, que argumenta que las decisiones de Trump podrían dañar los intereses europeos y nacionales. En paralelo a estas dinámicas en la arena internacional, otras delegaciones, como la japonesa y española, han comenzado a mover fichas en estas negociaciones, lo que refleja la complejidad empresarial y estratégica del actual contexto mundial.
Leer noticia completa en 20minutos.