El Hospital Quirónsalud Bizkaia ha implementado una innovadora terapia para tratar los acúfenos, una afección conocida comúnmente como tinnitus, que afecta al 8% de la población adulta en España. Gracias a una técnica bimodal que combina la estimulación auditiva con la del nervio trigémino, se ha logrado una mejora significativa en nueve de cada diez pacientes tras doce semanas de tratamiento, según la doctora Jennifer Cueva, especialista en Otorrinolaringología del centro médico.
La terapia se dirige a quienes viven con tinnitus, es decir, la percepción interna de un ruido sin fuente externa, que puede causar estrés, insomnio y ansiedad. Antes de iniciar el tratamiento, los pacientes pasan por una evaluación exhaustiva que incluye consultas y pruebas auditivas para determinar su idoneidad para este enfoque terapéutico.
El método bimodal utiliza un dispositivo colocado en la lengua para lograr la estimulación simultánea requerida. Este procedimiento busca reajustar la actividad neuronal relacionada con los acúfenos. Una de las ventajas del sistema es que es adaptable a cada paciente y permite realizar las sesiones desde casa durante tres meses, con seguimiento regular para ajustar la terapia según sea necesario. Cada sesión diaria dura aproximadamente una hora, pudiendo dividirse en dos sesiones de treinta minutos.
Tradicionalmente, las terapias para el tinnitus incluían enfoques centrados en la habituación al sonido, como la Terapia de Reentrenamiento del Tinnitus (TRT). Sin embargo, la introducción de esta terapia bimodal representa un avance significativo, ofreciendo una solución más personalizada para mejorar la calidad de vida de aquellos que sufren este molesto trastorno.
Con esta innovación, el Hospital Quirónsalud Bizkaia se posiciona a la vanguardia en el tratamiento del tinnitus, brindando esperanza a miles de personas que buscan alivio para un problema que, aunque invisible, tiene un impacto profundo en su vida cotidiana.