La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, acompañada del concejal de Villa de Vallecas, Carlos González, realizó una visita a la escuela infantil municipal José Gómez Gil, situada en el distrito de Villa de Vallecas. Esta visita tuvo como objetivo inspeccionar las recientes mejoras implementadas en el centro educativo, que se inauguró el año pasado.
La escuela infantil José Gómez Gil, que comenzó su actividad en mayo de 2023 tras una inversión de 5,2 millones de euros, ha sido objeto de diversas obras recientes destinadas a proporcionar mayor comodidad y seguridad a los niños. Entre las mejoras se incluyen la instalación de más zonas de sombra en los patios exteriores, elementos de ocultación en el vallado exterior y nuevos juegos de exterior, con un coste total de 110.000 euros financiados mediante fondos del Plan SURES y el presupuesto del distrito.
Sanz destacó durante su recorrido el firme compromiso del Ayuntamiento de Madrid con los distritos del sur y el este de la capital. Subrayó que solo en Villa de Vallecas se destinan este año 10,2 millones de euros del Plan SURES y los fondos de reequilibrio territorial para la mejora de dotaciones y equipamientos.
Además, la vicealcaldesa resaltó que este tipo de intervenciones no solo se están llevando a cabo en la escuela infantil José Gómez Gil, sino también en otros centros como la escuela infantil de El Cañaveral en Vicálvaro y Las Golondrinas en San Blas-Canillejas. Las inversiones en estas escuelas han permitido hacer frente a necesidades concretas y han contado con presupuestos de 40.000 y 30.000 euros, respectivamente.
La iniciativa de mejorar las infraestructuras en los distritos del sur y el este de Madrid se enmarca dentro de una política más amplia de reequilibrio territorial. Sanz informó que la inversión en esta política se ha cuadruplicado desde 2018, pasando de 19,5 millones a 78,5 millones de euros en la actualidad. Asimismo, el Plan SURES, que también cuenta con financiación del presupuesto ordinario de las áreas, se ha multiplicado por tres desde 2020, alcanzando los 588 millones de euros.
Para 2024, el presupuesto general destinado a los distritos de Madrid se incrementará en un 6%, sumando un total de 881 millones de euros. De estos, 462 millones se dirigirán a los distritos del sur y el este, lo cual representa un aumento del 17% respecto a los anteriores presupuestos. Sanz subrayó que estas medidas reflejan una vez más el compromiso del Ayuntamiento de Madrid con el reequilibrio territorial.
Finalmente, la labor de mejora en centros educativos no se limita exclusivamente a las escuelas infantiles ni a los distritos del sur y del este. A lo largo de este verano, el Ayuntamiento de Madrid ha dedicado 22 millones de euros para realizar una serie de mejoras en 183 colegios públicos y escuelas infantiles repartidos por los 21 distritos de la ciudad. Estas mejoras abarcan trabajos de conservación, mantenimiento y la introducción de medidas de eficiencia energética, accesibilidad y protección contra el calor.
La intervención de Inma Sanz en la escuela infantil José Gómez Gil concluyó subrayando la importancia de estas iniciativas para asegurar que todos los niños disfruten de instalaciones seguras, confortables y adecuadas, independientemente del distrito en el que residan.