Mejoras de Accesibilidad en el Puente de Raimundo Fernández Villaverde Entran en su Fase Final

En una ambiciosa iniciativa urbanística, el Ayuntamiento de Madrid se encuentra en la última fase de los trabajos de mejora bajo el puente de Raimundo Fernández Villaverde, según informó hoy la delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, quien visitó el lugar junto a los concejales de los distritos de Chamartín y Chamberí, Yolanda Estrada y Jaime González Taboada, respectivamente. Las obras, que se espera culminen a principios de 2025, tienen como objetivo modernizar y hacer más accesible una superficie de 2.937 metros cuadrados, gracias a una inversión de 600.000 euros.

Este proyecto se centra en la mejora de las zonas peatonales, fomentando un entorno accesible y atractivo que revitaliza la infraestructura existente. Una de las principales características de la intervención es la instalación de un plano de suelo continuo, libre de escalonamientos, que integra nuevas zonas de descanso compuestas por bancos y cubos. Además, para resaltar la estética del área, se ha decidido revestir los pilares y el techo con vinilos que representan pinos, honrando así la singular presencia de esta especie en una de las pocas calles de Madrid donde crecen.

Junto a estas innovaciones, se ha diseñado un corredor ajardinado a ambos lados del espacio. La elección de las especies vegetales ha sido cuidadosa, siguiendo las pautas de la Ordenanza de Gestión y Uso Eficiente del Agua en Madrid. Las gramíneas, por sus mínimas necesidades de mantenimiento y adaptación al clima madrileño, jugarán un papel central en esta mejora ambiental.

El tratamiento del suelo es otro punto destacado del proyecto. Se está utilizando hormigón continuo con propiedades antideslizantes para la pavimentación de las áreas de tránsito, mientras que el adoquín de granito se implementa en las bandas laterales no ajardinadas. Asimismo, se ha sustituido un deteriorado estanque vacío por un innovador pavimento de acero inoxidable con acabado de espejo, que conserva el efecto visual de reflejo del agua. Estos cambios se organizan mediante la delimitación con pletinas de acero galvanizado y bordillos de hormigón, asegurando una integración armoniosa de los distintos materiales.

Con esta remodelación, el Ayuntamiento de Madrid no solo busca facilitar el tránsito peatonal, sino también enriquecer el entorno urbano, ofreciendo un espacio público que prioriza la accesibilidad y la integración estética y ecológica en el corazón de la ciudad.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Simeone Sorprende al Sentar a Oblak y Dar Confianza a Musso en el Atlético

El Atlético de Madrid se enfrenta a un mes...

Carnaval en Matadero Madrid: Diversión Familiar con Talleres y Espectáculos para Todos

Madrid se prepara para celebrar el carnaval con una...

Reinventa tu Espacio: Más de 10 Ideas Innovadoras para Decorar Techos

En la búsqueda constante de renovar y personalizar el...

Hospital Gregorio Marañón Destacado por Excelencia en Gestión Pública e Innovación

En una ceremonia que celebró la constante búsqueda de...