Mejorar las Condiciones Laborales: Clave para el Futuro de la Dependencia según Bustinduy

En un esfuerzo por mejorar el sistema de cuidados del país, el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 organizó un evento destacado bajo el título «Las trabajadoras de cuidados del Sistema de Dependencia». Durante el encuentro, se abordaron las condiciones laborales de las trabajadoras del sector y la prevalencia de enfermedades laborales entre ellas.

El Consejo de Ministros, siguiendo la propuesta del Ministerio, ha aprobado una reforma integral de las leyes de Dependencia y Discapacidad. Esta reforma busca ofrecer a las trabajadoras condiciones laborales más dignas y estables, con un enfoque en la profesionalización.

La nueva legislación incluye mejoras significativas en la calidad del empleo, estableciendo indicadores específicos para la evaluación de los servicios de dependencia y un seguimiento regular para garantizar su cumplimiento. Además, se creará un banco de productos de apoyo, como grúas y camas articuladas, con el fin de reducir los riesgos físicos que enfrentan las trabajadoras.

En el acto celebrado en Madrid, el ministro Pablo Bustinduy destacó el compromiso del gobierno en transformar el modelo de cuidados hacia uno más comunitario y cercano, mejorando también las condiciones de las trabajadoras. Subrayó que el proyecto de ley busca actualizar el sistema de dependencia con más prestaciones, menos burocracia y el uso de tecnologías avanzadas, al mismo tiempo que mejora la calidad de vida de las trabajadoras, predominantemente mujeres.

Para asegurar el éxito de esta transformación, la reforma introduce nuevos indicadores de calidad laboral que estarán desagregados por origen, edad y género. El cumplimiento de estos indicadores será monitoreado tanto por el Gobierno como por las comunidades autónomas, en respuesta a las recomendaciones del Consejo Económico y Social. Esta medida ha sido bien recibida por el sindicato Comisiones Obreras, que considera esencial asegurar una atención de calidad a través del reconocimiento y mejora de las condiciones laborales de las cuidadoras.

Por su parte, la secretaria de Estado de Derechos Sociales, Rosa Martínez, enfatizó la necesidad de responsabilidad compartida entre administraciones y agentes sociales para garantizar la sostenibilidad del sistema. Durante un taller de trabajo posterior al acto, se discutieron estrategias para avanzar hacia un empleo más digno y estable dentro del sector.

Los datos presentados por la Secretaría de Estado de Derechos Sociales junto a las consultoras Afi y 40dB arrojaron una radiografía preocupante. El resultado muestra que más del 85% de las trabajadoras son mujeres, muchas de ellas mayores de 45 años y un cuarto migrantes, con salarios significativamente por debajo del promedio nacional. La mayoría de estas profesionales enfrentan contratos temporales y una falta de oportunidades de promoción, lo que contribuye a un ambiente laboral poco atractivo y marcadamente inestable.

Además, las condiciones laborales precarias afectan directamente la salud de las trabajadoras, quienes reportan problemas físicos y emocionales derivados de sus tareas diarias. La alta siniestralidad, especialmente en los desplazamientos al trabajo, refleja la urgencia de implementar medidas de protección y seguridad.

El ministro Bustinduy concluyó afirmando que transformar el sistema de cuidados es esencial para asegurar la dignidad y respeto tanto para las personas cuidadas como para quienes brindan estos servicios esenciales. La reforma supone un paso firme hacia un sistema de cuidados más justo y eficiente, indispensable ante el desafío demográfico que enfrenta el país.

Fuente: Ministerio de Consumo

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

Se aprueba contrato para el proyecto de reforma del Nudo de Fuencarral en Madrid

La Junta de Gobierno de Madrid ha dado luz...

Cinco Estrategias Innovadoras para Maximizar el Espacio en Tu Piso

En un mundo donde el espacio se convierte en...

Sedex Se Asocia Oficialmente con GRI para Impulsar la Sostenibilidad Empresarial

Sedex ha sido reconocida recientemente como ‘Socio Verificado de...

ExaGrid y Rubrik se Unen para Optimizar Costes y Potenciar la Recuperación ante Desastres

La empresa ExaGrid, especializada en almacenamiento de respaldo, ha...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.