Mejorando la Seguridad y Accesibilidad en Viviendas y Locales con el Plan Adapta

El Ayuntamiento de Madrid ha lanzado el Plan Adapta 2024, destinado a mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad o enfermedades raras mediante la adaptación de sus viviendas. Con un presupuesto de 4 millones de euros, este programa permite solicitar ayudas de hasta 30.000 euros por persona, ofreciendo apoyo también para la adecuación de locales comerciales situados en plantas bajas de edificios residenciales.

Para facilitar el acceso a estas subvenciones, el ente municipal ha puesto a disposición una guía digital en lectura fácil, accesible también en lengua de signos mediante vídeos, y un folleto en braille dirigido específicamente a propietarios de locales comerciales.

Entre las obras que se pueden realizar con estas ayudas destacan la reforma de baños y cocinas para hacerlos accesibles, la instalación de domótica para aumentar la autonomía en el hogar y la colocación de sistemas de aviso y señalización adaptados a las capacidades funcionales de las personas beneficiarias. También se incluyen la limpieza de barreras arquitectónicas y la instalación de elementos que mejoren la movilidad como rampas, pasamanos y salvaescaleras.

Una imagen emblemática del Plan Adapta ilustra un baño adaptado para personas con movilidad reducida. Esta y otras obras similares se contemplan en las subvenciones para locales comerciales, donde además se pueden adaptar mostradores y construir cuartos de baño accesibles, entre otras reformas.

La tercera línea de actuación del plan se enfoca en la accesibilidad de los portales de edificios residenciales. Las ayudas permiten la instalación de rampas, plataformas elevadoras, señalización de itinerarios peatonales accesibles y videoporteros adaptados, entre otras mejoras. Una imagen capturada en el acceso a un bloque de viviendas muestra una rampa con pasamanos, subrayando la importancia de estas reformas para la accesibilidad universal.

El Plan Adapta también continúa siendo pionero en Europa con su línea específica para personas con enfermedades raras. Introducida el año pasado, esta medida permite la instalación de sistemas de protección y seguridad en viviendas, como alarmas de detección de humo, soluciones térmicas especiales y modificaciones estructurales para prevenir autolesiones.

La adaptación de las viviendas para personas con discapacidad está respaldada por la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, que aboga por un nivel de vida adecuado y la inclusión en la comunidad. La guía de este año incorpora, por primera vez, notificaciones individualizadas para cada concesión, subrayando el compromiso del Ayuntamiento de Madrid con una accesibilidad universal. Este esfuerzo se extiende no solo a las viviendas, sino también a espacios comerciales y comunitarios, fortaleciendo la autonomía y seguridad de estos colectivos.

En resumen, el Plan Adapta 2024 refuerza la apuesta del Ayuntamiento de Madrid por convertir los hogares y espacios comunes en entornos más accesibles y seguros, fomentando así la inclusión y mejorando la calidad de vida de miles de ciudadanos. Las solicitudes para estas ayudas pueden realizarse hasta el 31 de julio, brindando una oportunidad crucial para transformar la vida de quienes más lo necesitan.

Fuente: Diario.Madrid.es

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Descubre los Imperdibles Conciertos Gratuitos del Carnaval 2025 en Madrid

El Carnaval 2025 de Madrid se prepara para llenar...

Multitudinaria manifestación en Madrid en apoyo a la educación pública – CGT

En una contundente manifestación, más de 100.000 personas se...

Sabores del Deshielo: Explorando la Cocina Nórdica en Primavera

La cocina nórdica, reconocida por su estética minimalista y...

TSMC Impulsa la Innovación: Aumenta Producción de Chips de 2nm hasta 80,000 Obleas al Mes

TSMC, el notable gigante taiwanés de la industria de...