Mejorando la Eficacia de CAPTCHAs para Agentes de IA: Integración de Web Bot Auth en Amazon Bedrock AgentCore Browser

Los agentes de inteligencia artificial, al navegar por la web en representación de los usuarios, enfrentan barreras diseñadas para bloquear bots no deseados. Para superar estos retos, Amazon Web Services (AWS) ha desarrollado una solución innovadora: el Amazon Bedrock AgentCore Browser. Este, ahora, integra el Web Bot Auth, un protocolo que ofrece identidades criptográficas verificables a los agentes.

Los CAPTCHAs representan una de las principales complicaciones para los flujos automatizados basados en navegadores. Están diseñados para exigir intervención humana, lo que interrumpe el proceso automatizado. Aunque cruciales para proteger el contenido, las medidas de seguridad suelen etiquetar todo tráfico automatizado como sospechoso, dificultando que los agentes legítimos se distingan de los maliciosos.

Hasta ahora, algunas empresas han empleado modelos de visión por computadora para descifrar CAPTCHAs, una estrategia costosa y poco efectiva. Otras han recurrido a listas de IP o cadenas de User-Agent, que requieren coordinación manual y son fácilmente vulnerables.

Web Bot Auth ofrece una solución novedosa al permitir que los agentes tengan identidades criptográficas verificables por los sitios web. Con su activación en AgentCore Browser, los agentes reciben credenciales criptográficas que presentan en cada solicitud. Esto posibilita a los firewalls verificar la firma y conceder acceso a bots autorizados por el propietario del dominio.

AWS está colaborando con compañías como Cloudflare, HUMAN Security y Akamai para facilitar este proceso de verificación, disminuyendo la necesidad de CAPTCHAs en sitios que permiten bots verificados. Los propietarios de sitios cuentan con varias opciones de control, como bloquear todos los bots, permitir solo aquellos con firmas verificadas o autorizar acciones específicas para bots verificados.

La versión preliminar de Web Bot Auth en AgentCore Browser promete reducir la fricción de los CAPTCHAs, con expectativas de evolucionar hacia claves únicas para cada cliente. Esto permitirá a los agentes demostrar su identidad y establecer confianza directa con los dominios.

La creación de este protocolo está generando interés en la industria, ya que resuelve problemas reales al diferenciar entre automatización legítima y abuso. Con el apoyo de proveedores de servicios de WAF y la intención de AWS de avanzar en este protocolo, se prevé un futuro donde la identidad criptográfica de los agentes sea un estándar en la interacción web.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

Banco Santander Potencia la Inclusión Social con Fondo Solidario que Beneficia a 5.800 Personas

En la sede de Santander España tuvo lugar una...

Reconocimiento a la Comunidad de Madrid por Cuatro Décadas de Excelencia en Transporte Público

La Comunidad de Madrid ha sido recientemente galardonada con...

Aznar: La reputación de España en Europa ha caído por la gestión de Sánchez

El expresidente del Gobierno, José María Aznar, ha manifestado...

Contradicciones y Evidencias Clave Conducen a Prisión a Cuatro Acusados por Violación en Pamplona

El pasado martes, la policía detuvo a varios hombres...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.