Microsoft ha lanzado una innovadora herramienta en su navegador Edge que promete revolucionar la experiencia de navegación. Se trata del detector de rendimiento de extensiones, una funcionalidad diseñada para identificar el impacto que tienen las extensiones instaladas en la velocidad de carga de las páginas web.
Las extensiones son invaluables para personalizar y mejorar la productividad dentro del navegador, pero su uso indiscriminado puede generar problemas de rendimiento. A menudo, estas utilidades añaden líneas adicionales de código que ralentizan la experiencia de navegación, un problema que Microsoft Edge aborda de forma directa con esta nueva herramienta.
Programado para su despliegue inicial en Edge Canary 130, el detector de rendimiento de extensiones emitirá alertas cuando se identifique un deterioro consistente en el rendimiento del navegador. Al recibir estas alertas, los usuarios podrán acceder a un detallado informe que muestra el impacto de cada extensión en la velocidad de carga de las páginas. Esto les permitirá tomar decisiones informadas, como desactivar las extensiones problemáticas directamente desde la notificación.
Es importante mencionar que la mayoría de los usuarios no recibirán estas alertas, ya que solo se activarán en casos de problemas persistentes de rendimiento causados por las extensiones.
Para aquellos interesados en probar esta herramienta antes de su lanzamiento general, es posible habilitarla manualmente. Basta con abrir una nueva pestaña o ventana e ingresar «edge://flags/#edge-performance-extension-detection», seleccionar la opción «Enabled» y reiniciar el navegador.
Microsoft tiene grandes expectativas con esta herramienta, ya que no solo busca mejorar la navegación de los usuarios, sino también fomentar una colaboración activa. Los usuarios están invitados a enviar sus comentarios y sugerencias a través de la opción «Enviar comentarios» en el menú de configuración de Edge. Además, los desarrolladores de extensiones pueden consultar la guía «Minimize your extension’s impact on page load time» en el sitio web de Microsoft para aprender a optimizar sus productos.
Esta novedad subraya el compromiso continuo de Microsoft con la optimización y mejora de la experiencia del usuario, situando a Edge como uno de los navegadores más avanzados y eficaces del mercado.