El Ayuntamiento de Madrid ha culminado la remodelación de dos destacadas áreas verdes en el distrito de Villaverde, específicamente en el barrio de Butarque. Esta iniciativa se enmarca dentro de la estrategia municipal para revitalizar y conservar las zonas verdes de la ciudad, apostando por la sostenibilidad, la accesibilidad y el confort climático. Con una inversión que excede el millón de euros y abarca más de 43.000 metros cuadrados, los proyectos no solo embellecen el entorno urbano, sino que además potencian la biodiversidad y promueven un estilo de vida saludable.
Estas obras, ejecutadas bajo la dirección del Área de Gobierno de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, se suman a un ambicioso plan iniciado en 2019, que ha inyectado 107 millones de euros en la mejora de 118 zonas verdes de la capital española, de las cuales 96 ya han sido completadas. La transformación de los espacios en Villaverde es parte de un conjunto mayor de diez intervenciones que se extienden por siete distritos, con un presupuesto acumulado de 6,3 millones de euros. Durante una visita al barrio de Butarque, el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, destacó la importancia de estas inversiones, que incluyen la plantación de más de 1.000 nuevos árboles y alrededor de 110.000 arbustos.
Dentro del barrio de Butarque, la primera obra se llevó a cabo entre el Polideportivo María de Villota y el Colegio El Greco, cubriendo una superficie de 29.920 metros cuadrados con una inversión de 436.000 euros. Este proyecto se ha realizado bajo criterios estrictos de sostenibilidad, con la plantación de 98 árboles y 2.618 arbustos de especies autóctonas, seleccionadas por su capacidad para mejorar el confort térmico y reducir el efecto isla de calor. La renovación también incluye corredores verdes que favorecen la conectividad ecológica, estaciones de descanso accesibles y un sistema de iluminación eficiente con tecnología LED.
El segundo proyecto, situado entre las calles Hulla y Huertas del Río, abarca una extensión de 13.977 metros cuadrados y ha supuesto una inversión de 581.000 euros. Este espacio se ha transformado en un lugar de recreación pensado para fomentar la actividad física y la convivencia vecinal. Aquí se han plantado 146 árboles y 4.355 arbustos, y se han incorporado instalaciones recreativas para todas las edades, desde áreas deportivas para personas mayores hasta zonas de juegos infantiles. El diseño prioriza la accesibilidad universal e incluye caminos bien iluminados para garantizar la seguridad y el disfrute de los usuarios a cualquier hora del día.
Con estos proyectos, el Ayuntamiento de Madrid sigue demostrando su compromiso con la mejora de la calidad de vida y el bienestar de sus ciudadanos, apostando por un desarrollo urbano que respete el entorno natural y potencie las oportunidades de disfrute al aire libre.