La Comunidad de Madrid ha anunciado la implementación de un plan de movilidad especial para facilitar el acceso al transporte público durante la celebración del festival Mad Cool 2025, que se llevará a cabo en el espacio Iberdrola Music, situado en el distrito de Villaverde. Este operativo arrancará mañana y se extenderá hasta el 13 de julio, periodo durante el cual también se desarrollará el evento Brunch Electronik.
Con la afluencia esperada de miles de asistentes, el gobierno regional ha decidido reforzar significativamente el transporte público para garantizar un desplazamiento eficiente y seguro hacia y desde el recinto. Este dispositivo especial incluirá un aumento en la frecuencia de trenes y autobuses, además de la ampliación de horarios en las principales líneas que conectan con Villaverde.
La medida busca no solo mejorar el flujo de visitantes, sino también minimizar el impacto en el tráfico y reducir la huella de carbono generada por el evento. Las autoridades han destacado la importancia de fomentar el uso del transporte público en grandes concentraciones como estas, subrayando su compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente.
El festival Mad Cool, conocido por reunir a figuras destacadas de la música internacional, junto con el Brunch Electronik, son eventos que transforman a la ciudad en un punto neurálgico para amantes de la música de todas partes del mundo. El plan de movilidad está diseñado para asegurar que los asistentes puedan disfrutar de la experiencia sin inconvenientes, apostando por un sistema de transporte robusto y adaptado a las necesidades del momento.
Entre las acciones específicas contempladas se encuentra la habilitación de servicios especiales de autobuses lanzadera desde puntos estratégicos de la ciudad, así como un refuerzo de seguridad en las estaciones cercanas al recinto para gestionar mejor la afluencia de personas. Asimismo, se ha recomendado a los asistentes planificar sus viajes con antelación y seguir las indicaciones del personal de transporte para garantizar un desplazamiento ordenado.
Este esfuerzo coordinado entre la Comunidad de Madrid y los organizadores del festival es un ejemplo del compromiso por ofrecer a los ciudadanos y turistas una experiencia memorable, mientras se asegura el bienestar colectivo y la protección del entorno urbano. Las expectativas son altas, y todo indica que Madrid está preparada para ser, una vez más, el epicentro de la música y el entretenimiento.