El reciente Informe Europeo de Pagos de Intrum arroja luz sobre las prioridades que marcarán el rumbo de las empresas españolas en 2025. En un contexto caracterizado por desafíos económicos persistentes, el 76% de las organizaciones en España pondrán el foco en la reducción de costes y el aumento de la eficiencia operativa como parte fundamental de su estrategia anual. Este enfoque en la optimización representa un cambio notable respecto al año anterior, cuando el 79% de las empresas enfatizaban la mejora de la liquidez y la gestión del flujo de caja, ahora relegadas al segundo lugar, con un 74% de importancia.
Los datos también destacan la creciente relevancia de la mitigación de riesgos crediticios y la prevención de impagos, parámetros críticos para el 71% de las compañías. Por otro lado, un 70% de las empresas planea entrar de lleno en la transformación digital como una vía para modernizar sus operaciones. Adicionalmente, la revisión de contratos con socios y proveedores se percibe como crucial por el 67% de las organizaciones, mientras que el 58% considera prioritario optimizar los procesos de pago para garantizar que los proveedores reciban de manera puntual el abono de sus facturas.
Este análisis llega en un momento donde el panorama económico español muestra un crecimiento lento pero sostenido, obligando a las empresas a enfrentar presiones en cuanto a costes crecientes. La Encuesta del Banco de España sobre la Actividad Empresarial reafirma esta tendencia, subrayando la prudencia necesaria ante un entorno económico volátil.
La respuesta a estas prioridades varía significativamente entre sectores. Industrias como telecomunicaciones y banca lideran en la reducción de costes, con cifras del 85% y 84% respectivamente, mientras que sectores tecnológicos y farmacéuticos centran esfuerzos en robustecer la liquidez y el flujo de caja, con prioridades del 84% y 77%.
Respecto a las medidas contra los impagos, el estudio de Intrum indica que la gestión temprana de los retrasos de pago es la táctica preferida por el 64% de las empresas para evitar problemas mayores. La digitalización es vista como un aliado estratégico en este aspecto, con un 33% de empresas apostando por herramientas digitales para la gestión de cobros. Además, el establecimiento de alianzas estratégicas es una opción para un 29%, y un 22% considera colaborar con entidades especializadas en cobro de deudas.
En resumen, el panorama empresarial español para 2025 se dibuja lleno de desafíos, donde la agilidad, la capacidad de adaptación y la previsión serán elementos determinantes para que las organizaciones alcancen el éxito. En este contexto, las estrategias de optimización, innovación y gestión de riesgos no solo constituirán una ventaja competitiva, sino una necesidad indispensable para muchos.