El sueño es uno de los pilares fundamentales para la salud física, mental y emocional. Sin embargo, en la era digital, muchos de nosotros luchamos por encontrar el equilibrio entre nuestras obligaciones diarias, el tiempo de ocio y un descanso adecuado. La ciencia ha explorado exhaustivamente la importancia de dormir bien y ha establecido recomendaciones específicas según la edad. Además, nuestros dispositivos móviles, como iPhone y Android, pueden ser aliados para mejorar nuestros hábitos de sueño. En este artículo, te contamos cuál es la mejor hora para irse a dormir, cuántas horas debes dormir según tu edad y cómo aprovechar tu móvil para lograrlo.
¿Cuál es la mejor hora para irse a dormir?
La respuesta no es universal, ya que depende de factores como la edad, el estilo de vida y los ritmos circadianos individuales. Sin embargo, la ciencia sugiere que irse a dormir entre las 10 p.m. y las 11 p.m. es óptimo para la mayoría de los adultos. Este horario se alinea con el ritmo circadiano natural del cuerpo, que está influenciado por la luz y la oscuridad. Además, dormir en este rango ayuda a aprovechar las fases más reparadoras del sueño, como el sueño profundo (NREM) y el sueño REM.
Un estudio publicado en el European Heart Journal encontró que las personas que se duermen después de la medianoche tienen un mayor riesgo de problemas cardiovasculares, mientras que aquellos que se acuestan antes de las 10 p.m. pueden experimentar una reducción en la calidad del sueño.
Horas de sueño recomendadas por edad
La National Sleep Foundation (NSF) y otras organizaciones han establecido pautas claras sobre la cantidad de sueño necesaria según la edad:
- 0-3 meses: 14-17 horas al día.
- 4-11 meses: 12-15 horas al día.
- 1-2 años: 11-14 horas al día.
- 3-5 años: 10-13 horas al día.
- 6-13 años: 9-11 horas al día.
- 14-17 años: 8-10 horas al día.
- 18-64 años: 7-9 horas al día.
- 65 años o más: 7-8 horas al día.
Estas recomendaciones son generales y pueden variar ligeramente según las necesidades individuales. Por ejemplo, algunos adultos pueden sentirse descansados con 7 horas, mientras que otros necesitan 9.
Consejos para mejorar el sueño con tu móvil (iPhone o Android)
Aunque los dispositivos móviles suelen asociarse con interrupciones del sueño, pueden ser herramientas útiles si se usan de manera inteligente. Aquí hay algunas formas de aprovechar tu iPhone o Android para dormir mejor:
- Activa el modo «No molestar»:
- En iPhone: Ve a Configuración > No molestar y programa horarios automáticos.
- En Android: Accede a Configuración > Sonido > No molestar y elige tus preferencias. Este modo silencia notificaciones y llamadas durante la noche, evitando interrupciones innecesarias.
- Usa aplicaciones de seguimiento del sueño:
- Sleep Cycle (disponible en iOS y Android): Analiza tus patrones de sueño y te despierta en el momento óptimo.
- Calm (iOS y Android): Ofrece meditaciones guiadas y sonidos relajantes para conciliar el sueño.
- Aprovecha la función «Hora de dormir» en el reloj:
- En iPhone: Abre la aplicación Reloj > Alarma > Hora de dormir. Establece una rutina con recordatorios para acostarte y despertarte.
- En Android: Usa la app Reloj para configurar alarmas y recordatorios de sueño.
- Reduce la luz azul por la noche:
- En iPhone: Activa «Night Shift» en Configuración > Pantalla y Brillo.
- En Android: Usa el «Modo nocturno» o instala aplicaciones como Twilight para filtrar la luz azul.
- Establece límites de tiempo en apps:
- En iPhone: Usa la función «Tiempo de uso» para limitar el tiempo en redes sociales antes de dormir.
- En Android: Accede a Bienestar Digital para establecer límites en aplicaciones.
Consejos adicionales para dormir mejor
Además de usar tu móvil de manera inteligente, sigue estas recomendaciones:
- Mantén un horario constante: Acuéstate y levántate a la misma hora todos los días, incluso los fines de semana.
- Crea un ambiente relajante: Asegúrate de que tu habitación esté oscura, fresca y silenciosa.
- Evita la cafeína y el alcohol antes de dormir: Ambas sustancias pueden interferir con la calidad del sueño.
- Practica una rutina relajante antes de dormir: Lee un libro, medita o toma un baño caliente.
Dormir bien es esencial para una vida saludable y productiva. La ciencia recomienda acostarse entre las 10 p.m. y las 11 p.m. y ajustar las horas de sueño según la edad. Además, tu iPhone o Android puede ser un aliado para mejorar tus hábitos de sueño si lo usas de manera consciente. Aprovecha las herramientas disponibles y sigue buenas prácticas diarias para disfrutar de un descanso reparador. ¡Tu cuerpo y tu mente te lo agradecerán!
Fuente: Noticias Open Sport Life