Megaport Limited, compañía líder mundial en soluciones de Red como Servicio (NaaS), ha anunciado su expansión en Italia con el lanzamiento de su plataforma en Milán. Este paso estratégico permitirá a empresas italianas y globales acceder a una conectividad en la nube más rápida, segura y escalable, prometiendo revolucionar sus operaciones y acelerar su transformación digital.
El despliegue de Megaport en Milán incluye la implementación de Puntos de Presencia (PoPs) en centros de datos clave del país, como AtlasEdge, Data4, Equinix y Retelit. Estos puntos permitirán a las empresas beneficiarse de las ventajas de la Red como Servicio, mejorando su capacidad de escalar operaciones en respuesta a las demandas crecientes del entorno digital.
En el contexto italiano, Milán se destaca como el epicentro del crecimiento tecnológico y financiero del país. Con un PIB superior a los 2 billones de dólares, Italia sigue siendo un destino estratégico para la expansión de infraestructuras digitales. La ciudad de Milán, considerada la capital financiera, genera más de 440 millones de euros en ingresos anuales, atrayendo a empresas que buscan aprovechar el mercado europeo en auge.
Michael Reid, director ejecutivo de Megaport, señaló la importancia de Italia como un mercado que se desarrolla rápidamente en el ámbito digital. La infraestructura avanzada de conectividad que ofrece Megaport permitirá a las empresas locales e internacionales adoptar nuevas tecnologías y mejorar su competitividad regional.
La plataforma NaaS de Megaport se destaca por ofrecer a las empresas la posibilidad de conectarse a la nube en menos de 60 segundos con una infraestructura flexible y de alto rendimiento. Esto permite manejar redes de manera eficiente y ajustar las necesidades de ancho de banda según las demandas del mercado. Con acceso a más de 850 centros de datos y 365 proveedores de servicios en todo el mundo, las organizaciones italianas pueden beneficiarse de una infraestructura robusta.
Un ejemplo de éxito es Sara Assicurazioni, una aseguradora italiana que ha implementado la solución de Megaport para gestionar su red multinube y multirregión, lo que ha optimizado la gestión de datos y mejorado la seguridad de sus operaciones.
Italia se encuentra en un momento crucial en la adopción de tecnologías digitales. Actualmente, solo el 39 % de las empresas italianas han adoptado tecnologías como la nube, pero se espera un crecimiento considerable debido al plan de transformación digital del gobierno. Este plan incluye la migración de administraciones públicas a infraestructuras en la nube, buscando completar la transformación para 2026.
El impulso hacia la modernización tecnológica está respaldado por inversiones significativas en centros de datos y servicios de conectividad, lo que augura un mercado favorable para la expansión empresarial. Se proyecta que el mercado de la nube pública en Italia alcanzará un valor de más de 6.400 millones de euros para 2027.
La llegada de Megaport a Italia abre una puerta a la innovación y el crecimiento, proporcionando a las empresas la oportunidad de expandir sus operaciones con una conectividad sencilla y segura en un mercado en pleno desarrollo. Con su robusta economía y creciente adopción de tecnologías digitales, Italia se posiciona como un mercado clave para la modernización empresarial, respaldado por la infraestructura de Megaport preparada para enfrentar los desafíos digitales del futuro.