El Ayuntamiento de Madrid ha desplegado un conjunto de medidas para garantizar unas Fiestas de San Isidro accesibles, inclusivas y seguras, reforzando su compromiso de promover un evento en el que todos puedan participar en igualdad de condiciones.
Los principales lugares festivos, como la Plaza Mayor, Jardines de Las Vistillas, Matadero Madrid y la Pradera de San Isidro, estarán equipados con recursos específicos para personas con discapacidad. Un punto destacado será el concierto en la Plaza Mayor el 9 de mayo, con artistas como Ángeles Toledano y Amistades Peligrosas, que contará con interpretación en Lengua de Signos Española, subtitulado en directo, bucle magnético y mochilas vibratorias.
A lo largo de las celebraciones, también se habilitarán plataformas elevadas para personas con movilidad reducida, garantizando una visibilidad adecuada. Además, toda la información sobre accesibilidad estará disponible en la web oficial sanisidromadrid.com, con recursos innovadores como los Códigos QR Accesibles NaviLens, especialmente útiles para personas con discapacidad visual.
En el ámbito de la seguridad, se instalarán puntos violetas en colaboración con el Área de Gobierno de Políticas Sociales. Estos espacios ofrecerán atención especializada para prevenir la violencia sexual, coordinados con Seguridad y Policía Municipal, y estarán equipados para comunicación en Lengua de Signos Española.
San Isidro 2025 también se alinea con objetivos de sostenibilidad, calculando la huella de carbono y compensando emisiones mediante la plantación de árboles autóctonos. Así, el Ayuntamiento busca minimizar el impacto ambiental del evento y fomentar una cultura sostenible.