Médicos Españoles Lideran en Europa en Formación sobre Inteligencia Artificial

Un reciente informe de Medscape ha revelado las percepciones y actitudes de los médicos europeos respecto al uso de la inteligencia artificial (IA) en el ámbito de la medicina. Esta investigación, que abarca a profesionales de Alemania, Francia, Italia, Portugal, España y el Reino Unido, proporciona una visión única sobre las expectativas y preocupaciones sobre la IA en la práctica médica.

En términos de integración de la IA, los médicos alemanes destacan por su tranquilidad sobre la posibilidad de que la tecnología reemplace el juicio clínico humano, con un 72% sin preocupación. Por otro lado, en Portugal, el 55% de los médicos manifiestan inquietud sobre este punto. En cuanto a la reducción de errores médicos, los médicos italianos son los más optimistas, con un 64% creyendo que la IA puede disminuir los errores diagnósticos y de práctica, mientras que solo el 35% de sus colegas alemanes comparten esta opinión.

Uno de los hallazgos del estudio es que la radiología y la medicina general son las especialidades que más se beneficiarán de la implementación de la IA. En España, aunque la tecnología ya se usa en áreas como la investigación de enfermedades y la gestión de historias clínicas, hay una resistencia significativa entre los médicos a aplicar la IA en la interpretación de pruebas y tareas administrativas, con un 75% y un 84% respectivamente. Además, el 93% de los médicos españoles abogan por establecer un marco regulatorio claro para el uso de la IA en el sector sanitario, un sentimiento compartido a nivel europeo.

El informe también toca el interés de los pacientes por la IA en la atención sanitaria. Un 78% de los médicos en Portugal y un 77% en Alemania perciben que los pacientes son favorables a la inclusión de esta tecnología. Sin embargo, hay una preocupación considerable de que los pacientes puedan recibir información incorrecta de fuentes de IA generativa, con más del 79% de los médicos expresando este temor. Además, cuatro de cada cinco médicos temen que su experiencia profesional pueda ser subestimada en favor de la IA.

En general, los sanitarios europeos adoptan una posición cautelosa respecto a la IA. Más de la mitad prefiere un enfoque de «esperar y ver» antes de integrar más profundamente la tecnología en sus prácticas diarias, reflejando un equilibrio entre la curiosidad tecnológica y la prudencia ante los desafíos éticos y prácticos que la IA plantea en la medicina. Esta estrategia resalta la necesidad de seguir explorando la IA en la salud con atención cuidadosa a las implicaciones para la práctica clínica y la seguridad del paciente.

Mariana G.
Mariana G.
Mariana G. es una periodista europea y editora de noticias de actualidad en Madrid, España, y el mundo. Con más de 15 años de experiencia en el campo, se especializa en cubrir eventos de relevancia local e internacional, ofreciendo análisis profundos y reportajes detallados. Su trabajo diario incluye la supervisión de la redacción, la selección de temas de interés, y la edición de artículos para asegurar la máxima calidad informativa. Mariana es conocida por su enfoque riguroso y su capacidad para comunicar noticias complejas de manera clara y accesible para una audiencia diversa.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Desafío del Siglo: Humanos vs. Robots en la Carrera del Futuro

Un grupo de robots humanoides se alista para disputar...

Flick arremete contra Tebas: «Los horarios son una broma, no tiene idea»

El técnico del FC Barcelona ha expresado su preocupación...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.