Médicos del Mundo Anuncia Medidas de Reducción de Personal con un ERE que Afectará al 25% de su Personal

La tensión crece en el seno de la organización humanitaria Médicos del Mundo a medida que avanza el controversial Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que amenaza con dejar sin trabajo a 118 de los 484 empleados que la ONG tiene en España. Ante esta situación, la Representación Legal de las Personas Trabajadoras, junto con la representación ad hoc elegida en centros donde no existen delegados sindicales, ha alzado la voz en señal de rechazo.

Los representantes de los trabajadores cuestionan abiertamente las razones esgrimidas por la dirección de la organización para justificar esta drástica medida. Según argumentan, las causas de carácter económico, productivo y organizativo que se han mencionado carecen de base suficiente para legitimar la decisión de despedir a 118 personas, quienes ya fueron identificadas desde el inicio del periodo de consultas.

Uno de los puntos más críticos que se destaca en el desacuerdo es la vinculación de parte de los despidos con el Proyecto de Inserción Socio-Laboral, conocido como Proyecto Camino. Este proyecto, financiado por el Ministerio de Igualdad, no sólo sigue en marcha, sino que recientemente ha asegurado una financiación total de 7,8 millones de euros para el bienio 2024-2025. Para los representantes de los trabajadores, esto evidencia que el ERE tiene un carácter preventivo injustificado, considerando que existe un flujo de recursos garantizado.

Aparte del Proyecto Camino, la dirección de Médicos del Mundo se ha referido a una supuesta situación de pérdidas económicas sostenidas para justificar los recortes en la masa salarial. Sin embargo, esta afirmación es puesta en duda por la representación sindical, quienes señalan que el presupuesto auditado de 2023 revela que la organización cerró el año con números positivos, lo que contradice la narrativa de precariedad financiera.

En el marco de las negociaciones del ERE, ya se han realizado cinco reuniones de la Comisión Negociadora, las cuales, según la representación sindical, han estado marcadas por una postura inflexible y poco cooperativa por parte de la dirección de la ONG, lo que dificulta el progreso hacia un posible acuerdo.

Los representantes de los trabajadores subrayan que el impacto de este proceso va más allá de la afectación a la plantilla, ya que repercute directamente en las personas en situación de vulnerabilidad atendidas por la organización, cuyas necesidades podrían verse desatendidas ante una reducción en el personal.

Ante este panorama, la plantilla de Médicos del Mundo ha salido a las calles, protagonizando una protesta en la sede principal de la organización en Conde de Vilches, en Madrid, así como en cada sede territorial, con el objetivo de exigir a la dirección la paralización inmediata del proceso de ERE. La jornada de reivindicación es reflejo de la creciente inquietud y el deseo de encontrar una solución justa y equitativa que resguarde tanto el bienestar de los trabajadores como el compromiso social de la ONG.
Fuente: CCOO Servicios Madrid

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

EE UU advierte con retirarse de las negociaciones de paz en Ucrania si no se logran avances inmediatos

Estados Unidos ha emitido un ultimátum en sus esfuerzos...

El Alcaraz Imparable: Avanza a Semifinales en el Torneo Godó

En un emocionante partido de cuartos de final, el...

Fallece Óscar Muñoz, destacado periodista impulsor de la información local en Barcelona

Óscar Muñoz, un destacado periodista del diario La Vanguardia,...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.