Médicos del Hospital de Fuenlabrada Llevan sus Habilidades Quirúrgicas a Camerún

En el año 2024, el Hospital Universitario de Fuenlabrada llevó a cabo una nueva campaña médico-quirúrgica en la región de Bengbis, Camerún. Bajo la dirección del doctor Fernando Pereira, jefe de Cirugía General y del Aparato Digestivo, un equipo compuesto por tres cirujanos adicionales, cinco enfermeras, dos anestesistas y tres ginecólogos de distintas partes de España, se desplazó hasta esta remota área del sur del país africano. Durante dos semanas, el equipo realizó 250 consultas médicas y llevó a cabo 165 procedimientos quirúrgicos, abarcando desde cirugías de la pared abdominal hasta intervenciones para tratar bocios y diversas urgencias urológicas.

Estas campañas se llevan a cabo en colaboración con Zerca y Lejos, una ONG que ha trabajado estrechamente con profesionales del hospital madrileño desde hace 15 años, con la sola interrupción de 2020 debido a la pandemia de COVID-19. Bengbis, una comunidad sumida en la pobreza extrema en la selva camerunesa, es el escenario donde se levantan las instalaciones médicas de la ONG, incluyendo dos quirófanos. Aquí, se presta especial atención a la etnia pigmea «Baka», una de las más vulnerables y desfavorecidas de la región.

Las campañas son posibles gracias a la autofinanciación a través de donaciones y aportaciones de los participantes, quienes ya están planificando la misión de 2025. Además de estas intervenciones en África, el Hospital Universitario de Fuenlabrada está comprometido con otras iniciativas de cooperación internacional. Una de ellas es el programa «Vacaciones en Paz», en el que colabora con la Asociación de Ayuda al Pueblo Saharaui Río de Oro para evaluar la salud de niños saharauis acogidos en Fuenlabrada.

Desde 2022, el doctor Pereira también participa en una campaña quirúrgica anual de 10 días en Kinshasa, República Democrática del Congo, cada diciembre. Por otro lado, el hospital tiene un acuerdo de cooperación con el Hospital de Saint Joseph de Bebedjia, en Chad, para mejorar la asistencia sanitaria, las infraestructuras, y la formación en prevención y promoción de la salud tanto para la población como para los profesionales locales.

La labor del Hospital Universitario de Fuenlabrada y su equipo médico es testamento de su dedicación a mejorar el acceso a la atención sanitaria en áreas desatendidas del mundo, demostrando una profunda solidaridad con aquellos que más lo necesitan.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Crea Lámparas Únicas para tu Jardín con Botes de Aceitunas Reciclados

En un contexto donde la sostenibilidad y el ahorro...

Almeida Promueve la Gastronomía Madrileña en el Corazón de Europa

En un esfuerzo por promover la rica herencia gastronómica...

Tragedia en Corea del Sur: Colapso de puente deja tres fallecidos y cinco heridos

Tres trabajadores de la construcción han fallecido y cinco...