Médicos de Familia Optan por Plazas en Centros de Salud Públicos de Madrid tras Completar su Residencia

El número de puestos ofertados este año en el ámbito de Atención Primaria en la Comunidad de Madrid ha experimentado una notable reducción respecto al año anterior. Mientras que en 2022 se propusieron 202 plazas, en el presente año la cifra se ha reducido significativamente, en parte gracias a la mejora en la cobertura de recursos humanos en este sector asistencial.

A pesar de esta reducción, los resultados son positivos, ya que dos pediatras que finalizaron su formación en el Servicio Madrileño de Salud han optado por incorporarse a Atención Primaria, aunque esta área no presenta una categoría específica para su especialidad. Este año se han puesto a disposición 29 plazas en los centros de salud públicos de la región, una disminución respecto a las 53 del año pasado. Sin embargo, se ha logrado cubrir el 6,9% de las plazas, comparado con el 1,9% de la convocatoria anterior.

Este éxito se atribuye a la labor de la Gerencia Asistencial de Atención Primaria. Durante el último año, han informado a los residentes sobre las condiciones laborales que ofrece el sistema sanitario público madrileño, con la consejera de Sanidad, Fátima Matute, participando activamente en reuniones con los médicos internos residentes (MIR).

Por segundo año consecutivo, los residentes han acogido favorablemente la medida que permite optar por trabajar conjuntamente en un mismo centro de salud, lo que ha ayudado a cubrir plantillas en centros con dificultades. Cinco dispositivos de Atención Primaria han podido completar su equipo médico gracias a esta iniciativa.

Además, se ha lanzado un nuevo programa por el cual 17 médicos trabajarán cuatro días a la semana en su centro de referencia y un día en otro con necesidades asistenciales.

La Comunidad de Madrid sigue siendo pionera en ofrecer incentivos específicos para atraer y mantener a los pediatras y médicos de familia en Atención Primaria. Se ofrecen 450 euros adicionales en la nómina a los facultativos de ciertas categorías, sumado a otros extras por horarios de tarde, mixtos o trabajo en zonas rurales.

Además de los incentivos económicos, se han implementado medidas para facilitar la conciliación laboral y familiar. Estas incluyen turnos mixtos, acceso a formación continua, y apoyo en el desarrollo de proyectos de investigación. También se están poniendo en marcha herramientas tecnológicas para mejorar la eficiencia y competencia profesional en los centros de salud.

La combinación de incentivos económicos y mejoras laborales parece estar dando sus frutos, propiciando un ambiente más atractivo para los profesionales de la salud en la región madrileña.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

Parque Warner funcionará al 100 % con energías renovables gracias a su alianza con Repsol

El acuerdo reducirá más de 400 toneladas de CO₂...

Bomberos de Madrid refuerzan campaña de prevención frente a incendios forestales este verano

Con altas temperaturas y riesgo extremo, recuerdan que evitar...

Accidente laboral en Chamberí: un trabajador sufre traumatismo grave tras caer desde una azotea

El SUMMA 112 y Bomberos de Madrid han coordinado...

Protección y Privacidad en tu Terraza: Descubre el Toldo Lateral de Carrefour

Carrefour ha introducido un innovador toldo lateral diseñado no...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.