Medicina Regenerativa: Innovadoras Soluciones para Artrosis, Lumbalgia, Ciática y Lesiones Deportivas

La medicina regenerativa está emergiendo como una solución prometedora para el tratamiento del dolor, ofreciendo una alternativa biológica y personalizada que activa los propios mecanismos de reparación del cuerpo. El doctor Rubén Álvarez, experto en la Unidad del Dolor del Hospital Quirónsalud Vitoria, resalta que estas innovaciones permiten reducir o incluso evitar el uso de medicamentos, promoviendo así la salud natural del paciente.

En esta unidad médica, se aplican técnicas de medicina regenerativa que han demostrado ser efectivas en el tratamiento de dolores articulares, lesiones deportivas y lumbalgias que no han respondido a terapias convencionales. Según el doctor Álvarez, estos procedimientos usan productos ortobiológicos derivados de sangre o tejidos del propio paciente. Tras extraer una muestra biológica, se realiza un proceso de centrifugado o tratamiento con luz para crear un concentrado que se reaplica en la zona afectada, fomentando la regeneración.

El uso de plasma rico en plaquetas (PRP) es uno de los tratamientos más comunes, gracias a sus factores de crecimiento que son esenciales para la reparación celular y la reducción de la inflamación. «Estos factores actúan como señales que inician la regeneración de los tejidos dañados sin necesidad de medicamentos externos», explica Álvarez. Esta terapia es particularmente popular entre los jóvenes con lesiones deportivas que buscan soluciones naturales y menos agresivas.

Los tratamientos con medicina regenerativa suelen requerir entre dos y tres sesiones para activar efectivamente el proceso regenerativo. Aunque los efectos no son inmediatos, el PRP envía una señal al cuerpo para comenzar su propia recuperación, resultando en una mejoría gradual que puede ser significativa.

Una de las principales ventajas de esta terapia es su seguridad. Dado que se trata de un producto autólogo, es decir, procedente del propio cuerpo del paciente, se minimizan los riesgos de rechazo y complicaciones. Además, el procedimiento de obtención del PRP es rápido y sencillo, lo que ofrece a los pacientes una opción eficaz de bajo riesgo, alineada con el creciente interés en alternativas no invasivas para la gestión del dolor.

Mariana G.
Mariana G.
Mariana G. es una periodista europea y editora de noticias de actualidad en Madrid, España, y el mundo. Con más de 15 años de experiencia en el campo, se especializa en cubrir eventos de relevancia local e internacional, ofreciendo análisis profundos y reportajes detallados. Su trabajo diario incluye la supervisión de la redacción, la selección de temas de interés, y la edición de artículos para asegurar la máxima calidad informativa. Mariana es conocida por su enfoque riguroso y su capacidad para comunicar noticias complejas de manera clara y accesible para una audiencia diversa.

Más artículos como este
Relacionados

El sérum español que elimina arrugas en 4 semanas llega a Madrid

El sérum antiarrugas Serum Origin de la firma española...

Jenni Hermoso Critica a Montse Tomé por su Exclusión de la Convocatoria y Denuncia ‘Falsedad’

La seleccionadora del equipo nacional ha aclarado que la...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.