Mecanismos Invisibles: El Secreto del Soporte Eterno en Puentes Modernos

Un equipo de investigadores de la Universitat Politècnica de València y la Universidad de Vigo ha realizado un descubrimiento significativo sobre la resistencia de los puentes de celosía de acero ante eventos catastróficos, publicado recientemente en la revista Nature. La investigación revela que, al igual que las telarañas pueden adaptarse a los daños y seguir funcionando, estos puentes tienen la capacidad de soportar cargas adicionales incluso tras un impacto o un terremoto.

José M. Adam, del Instituto ICITECH de la Universitat Politècnica de València y coordinador del proyecto Pont3, destaca la importancia de esta capacidad adaptativa: “Demostramos que los puentes de celosía de acero dañados pueden seguir resistiendo cargas mayores a las habituales y no colapsar”. Este hallazgo es crucial, dado que los puentes son infraestructuras clave en las redes de transporte, y su colapso tendría graves consecuencias humanas y económicas.

Belén Riveiro, de la Universidad de Vigo, resalta la importancia de garantizar la integridad de estas estructuras en un contexto de fenómenos naturales cada vez más intensos. “Es esencial asegurar que los puentes no colapsen ante un fallo local”, afirma. La investigación identifica mecanismos que contribuyen a la resistencia latente de estas estructuras.

Además, el estudio abre nuevas posibilidades para diseñar puentes más seguros y resilientes, mejorando las estrategias de monitoreo y refuerzo de infraestructuras existentes. Carlos Lázaro, también de la UPV, explica que se han identificado mecanismos que permiten el continuo funcionamiento de los puentes tras un fallo inicial, proporcionando un entendimiento más profundo de su resistencia.

Inspirada en la naturaleza, la investigación utilizó el comportamiento de las telarañas como modelo. Según José M. Adam, el enfoque ya ha permitido avances en cómo evitar que los edificios colapsen ante eventos extremos, imitando a las lagartijas. Este estudio no solo enriquece el conocimiento en ingeniería civil, sino que también allana el camino hacia innovaciones que mejoren la seguridad futura de las infraestructuras.

Mariana G.
Mariana G.
Mariana G. es una periodista europea y editora de noticias de actualidad en Madrid, España, y el mundo. Con más de 15 años de experiencia en el campo, se especializa en cubrir eventos de relevancia local e internacional, ofreciendo análisis profundos y reportajes detallados. Su trabajo diario incluye la supervisión de la redacción, la selección de temas de interés, y la edición de artículos para asegurar la máxima calidad informativa. Mariana es conocida por su enfoque riguroso y su capacidad para comunicar noticias complejas de manera clara y accesible para una audiencia diversa.

Más artículos como este
Relacionados

Finalizarán a Fin de Año las Obras de Peatonalización en el Mercado de Tirso de Molina, Latina

Esta mañana, la delegada de Obras y Equipamientos, Paloma...

Innovadoras Medidas Educativas en Madrid para Ampliar Horarios Escolares y Reducir Uso de Pantallas

En una medida que busca facilitar la transición educativa,...

Preparados para Moscú: ¡Que venga el que esté listo!

El presidente ruso Vladimir Putin ha invitado a su...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.