En un esfuerzo por combatir la creciente ola de estafas digitales, McAfee, el conocido gigante de la ciberseguridad, ha desvelado una novedosa herramienta en el CES 2025: el McAfee Scam Detector. Esta avanzada solución, que emplea inteligencia artificial, pretende detectar y neutralizar estafas en correos electrónicos, mensajes de texto y videos manipulados, conocidos como deepfakes.
McAfee responde así a un desafiante escenario. Un informe reciente de McAfee Labs revela que un alarmante 59% de los estadounidenses aseguran haber sido víctimas de estafas digitales o conocer a alguien que lo haya sido en el último año, con pérdidas promedio que rondan los 1,471 dólares por damnificado. Este problema se ha complicado aún más con el auge de los deepfakes, que pueden ser creados por tan solo 5 dólares en menos de diez minutos.
El McAfee Scam Detector promete devolver el control a los usuarios, al detectar en tiempo real los intentos de fraude que buscan sustraer información personal o recursos económicos. Este servicio se ofrecerá sin costo adicional a los clientes de McAfee a partir de la primavera de este año.
La herramienta está impulsada por la tecnología McAfee Smart AI™, reconocida por su eficacia en la protección en múltiples plataformas. Su detector de correos electrónicos, por ejemplo, examina los mensajes que llegan a las bandejas de entrada de servicios como Gmail y Outlook, alertando sobre los potencialmente peligrosos antes de que sean abiertos. El sistema no solo alerta, sino que también ofrece explicaciones claras sobre por qué un correo podría constituir una amenaza. Similarmente, el detector de mensajes de texto evalúa textos en busca de fraudes, mientras que la funcionalidad de detección de deepfakes identifica videos generados con inteligencia artificial que pueden ser falsos.
La sencillez de uso es otro de sus puntos fuertes. El McAfee Scam Detector puede integrarse fácilmente en los dispositivos de los usuarios, requiriendo únicamente la vinculación de las cuentas de correo y la activación de la protección a través de la aplicación de McAfee. Las alertas son discretas y fáciles de comprender, y el servicio está disponible para una amplia gama de dispositivos, incluyendo teléfonos, tablets, portátiles y Chromebooks.
El impacto de las estafas digitales es considerable. Se ha reportado que los estadounidenses reciben en promedio 14 mensajes fraudulentos al día, y un 19% de las víctimas pierde más de 1,000 dólares. Las pérdidas aumentan en los casos de engaños con deepfakes, llegando incluso a los 500,000 dólares. Testimonios de afectados, como Tina de Carolina del Sur, evidencian la magnitud del problema: «He recibido muchísimos mensajes de texto y correos fraudulentos en el último año. Es abrumador», señala.
Además de la protección, McAfee Scam Detector también busca educar a los usuarios, brindando explicaciones sobre la peligrosidad de ciertos mensajes o contenidos y ofreciendo así herramientas para identificar tácticas de los estafadores. «La combinación de tecnología y conocimiento es clave para vencer a los estafadores», afirma Steve Grobman, director de tecnología de McAfee.
Disponible como parte de los planes McAfee+, Total Protection y LiveSafe, McAfee Scam Detector será incorporado automáticamente a la aplicación a partir de la próxima primavera sin ningún coste adicional, reforzando el compromiso de la empresa de hacer más seguro el mundo digital. Para quienes deseen profundizar en la protección contra estafas o aprender más sobre cómo mantenerse seguros en línea, McAfee ofrece recursos útiles en su Hub de Inteligencia Artificial Smart AI™ y en el blog State of the Scamiverse.