La tendencia del consumidor español está experimentando un notable cambio, alejándose del tradicional modelo de «usar y tirar». Un reciente estudio de la compañía Fersay revela que el 63% de los compradores en España elige reparar sus electrodomésticos dañados cuando la restauración cuesta menos del 30% del valor de un nuevo aparato. Este comportamiento refleja una conciencia cada vez más asentada en cuestiones económicas y medioambientales.
Fersay señala que muchas averías son fácilmente reparables, siempre y cuando los usuarios puedan acceder a las piezas de recambio necesarias y a la información pertinente para realizarlas, bien sea por cuenta propia o con apoyo profesional. Como líder en el mercado de repuestos para electrodomésticos y dispositivos electrónicos del hogar, la empresa proporciona más de 150,000 referencias en stock, cubriendo una amplia gama de marcas y facilitando la reparación de aparatos de uso común.
Entre los electrodomésticos que más frecuentemente se reparan se encuentran las lavadoras y lavavajillas, cuyos problemas suelen estar relacionados con bombas de agua, filtros obstruidos o correas rotas. También destacan en la lista las campanas extractoras y los microondas, donde los inconvenientes habitualmente afectan a motores y elementos de control. Las reparaciones, que a menudo requieren solo de recambios menores, representan un coste significativamente inferior para los consumidores.
Según Noelia Carrasco, directora de marketing de Fersay, más allá del ahorro económico, reparar contribuye de manera significativa al medio ambiente. Prolongar la vida útil de los dispositivos reduce la generación de residuos, un aspecto crucial en el contexto actual, donde la demanda por una economía más circular y sostenible está en aumento.
Fundada en 1979, Fersay ha evolucionado de un simple servicio técnico a una empresa líder en la distribución de repuestos, con más de 46 años en el sector y presencia en 37 países. Con un inventario que supera los siete millones de piezas, Fersay se ha consolidado como un referente en el sur de Europa. En 2024, la compañía reportó una facturación de 9 millones de euros, distribuyendo no solo a nivel nacional, sino también con un enfoque especial en mercados como Francia y Portugal.
Fersay continúa ajustándose a las transformaciones del mercado, ampliando su catálogo con más de 300 soluciones para pequeños electrodomésticos. Con estos esfuerzos, la compañía no solo refuerza su liderazgo en el sector, sino que también apoya un cambio cultural hacia prácticas más sostenibles y responsables.