En un momento crucial para el sector tecnológico, Kyndryl, la destacada compañía de servicios tecnológicos, ha lanzado el Kyndryl Readiness Report 2024, un documento que revela preocupaciones significativas sobre la preparación de las infraestructuras tecnológicas para el futuro. Los resultados del informe son claros: aunque el 90% de los directivos califica su infraestructura tecnológica como excelente, solo el 39% a nivel global y un 41% en España considera que está lista para enfrentar los desafíos del futuro.
El reporte destaca la paradoja que enfrentan las empresas mientras intentan equilibrar la modernización tecnológica con el retorno de la inversión, especialmente en inteligencia artificial (IA). Solo el 42% de las empresas percibe un retorno positivo de sus inversiones en IA, a pesar de que el 76% ha comenzado a invertir en esta tecnología. Problemas como la privacidad de los datos, el retorno incierto de la inversión y el cumplimiento regulatorio se perfilan como los principales retos.
Una de las conclusiones más alarmantes es el estado de las infraestructuras tecnológicas, especialmente las consideradas críticas. El 44% de estas infraestructuras se encuentra al final de su ciclo de vida, lo que aumenta la vulnerabilidad y complica los esfuerzos de modernización. En España, este problema parece ser más pronunciado, ya que el 66% de los directores generales expresa preocupación por la obsolescencia de su tecnología.
Según el informe, el ritmo acelerado de los avances tecnológicos está dejando atrás a muchas empresas, especialmente en España, donde el 80% de los directivos confiesa que sus compañías no logran seguir el ritmo, en contraste con un 62% a nivel mundial. La falta de habilidades tecnológicas es otro obstáculo, con más del 40% de los líderes empresariales señalando lagunas en este ámbito.
La seguridad cibernética se mantiene como una preocupación constante, con el 65% de los ejecutivos temiendo posibles ciberataques y solo el 30% se siente realmente preparado para gestionarlos. Este dato resalta la necesidad de una mejor preparación y defensa frente a amenazas cibernéticas en un entorno de riesgo creciente.
El informe también reconoce algunas áreas de oportunidad. Las empresas que han logrado avanzar en su transformación digital experimentan mejoras en eficiencia, innovación y experiencia del usuario. Sin embargo, los ejecutivos reconocen que aún hay trabajo por hacer, especialmente en la seguridad de los datos y el cumplimiento normativo, donde se ve menos impacto positivo.
Martin Schroeter, Presidente y CEO de Kyndryl, subrayó la importancia de estar preparados y alineados no solo en herramientas y tecnología, sino también en cultura organizacional. «Es un viaje complejo y continuo hacia la transformación digital total», afirmó.
El Kyndryl Readiness Report 2024 se convierte en una hoja de ruta para las empresas, sugiriendo que invertir en la formación del talento y en la modernización de la infraestructura tecnológica es esencial para enfrentar los desafíos del futuro y aprovechar al máximo las oportunidades de la digitalización. La automatización y la reducción de la deuda técnica se presentan como áreas clave para mejorar la eficiencia operativa y fomentar la innovación.
En resumen, el informe destaca que, a pesar de los desafíos significativos, las empresas tienen el potencial de mejorar su preparación para el futuro mediante inversiones estratégicas en tecnología y talento. Esta preparación será clave para navegar con éxito un panorama empresarial en rápida evolución y con crecientes demandas tecnológicas.