El aumento del costo de la vida afecta a millones de familias en todo el mundo, no solo en España. La inflación ha provocado que los precios de productos básicos se disparen, dejando a muchos amas y amos de casa buscando explicaciones ante una situación económica cada vez más compleja. A medida que los costes siguen subiendo, se teme que la crisis se asemeje a las recurrentes «subas» de precios en Argentina, donde los supermercados llegaban a cerrar para reajustar etiquetas a mitad del día.
Esta problemática no es exclusiva de Europa, ya que en Estados Unidos, la subida de precios también ha generado cambios en los hábitos de consumo. Un indicador significativo es el aumento en la demanda de hamburguesas, consideradas una opción asequible para aquellos con menos recursos económicos. Estos productos, fácilmente accesibles y nutritivos, se han convertido en una alternativa popular, permitiendo a la población «estirar sus dólares» en medio de la incertidumbre económica.
Leer noticia completa en 20minutos.