La digitalización del entorno laboral es una realidad cada vez más palpable, acelerada por la pandemia que ha impuesto nuevas formas de trabajar y colaborar. En este contexto, herramientas como Microsoft Teams se han convertido en piezas centrales, posicionando a Microsoft 365 como una plataforma esencial para el puesto de trabajo digital. Sin embargo, un dato alarmante revela que muchos negocios no aprovechan más del 20% de las capacidades de esta suite, lo que significa una pérdida significativa de oportunidades para mejorar la productividad de los empleados en un mundo cada vez más híbrido y conectado.
Una firma de consultoría internacional especializada en soluciones de negocio de Microsoft ha delineado ocho claves esenciales para que las compañías puedan maximizar los beneficios ofrecidos por Microsoft 365, transformándola en una herramienta poderosa para el éxito empresarial.
En primer lugar, la adopción de nuevos modelos de productividad es crucial. Los actuales modelos de trabajo híbrido exigen herramientas que no solo faciliten la comunicación, sino también la colaboración efectiva. Tecnologías que fomenten la productividad y un sentido de pertenencia son vitales en el entorno actual.
En segundo lugar, es imprescindible poner al empleado en el centro. Personalizar el uso de Microsoft 365 según las necesidades individuales de cada empleado, garantizando la seguridad de los datos y permitiendo la flexibilidad de trabajar desde cualquier lugar, es esencial para mantener un equipo motivado y eficiente.
La gobernanza en los espacios de colaboración es el tercer punto destacado. Implementar una gobernanza efectiva en herramientas como Teams es fundamental para evitar la desorganización y garantizar la seguridad y el control de acceso a la información.
Por otro lado, convertirt Teams en el escritorio de productividad va más allá de las reuniones en línea. Teams puede ser el centro de la productividad diaria, integrando otras funcionalidades como la suite Viva y Power Platform, unificando así las diversas herramientas en una sola plataforma.
El quinto punto subraya la importancia de potenciar el uso de SharePoint. Utilizar SharePoint no solo como un simple repositorio de documentos, sino como una herramienta que permite una búsqueda avanzada y gestión documental optimizada, puede mejorar significativamente la eficiencia laboral.
El enfoque en la automatización, representado por la herramienta Power Automate dentro de Microsoft 365, facilita la automatización de procesos que anteriormente requerían desarrollos complejos, simplificando así las operaciones diarias.
Maximizar el valor de la Inteligencia Artificial es otro aspecto crucial. Herramientas de IA como Copilot para Microsoft 365 prometen revolucionar la productividad, pero su implementación y uso efectivos requieren configuraciones de datos y seguridad adecuadas.
Finalmente, la monitorización y soporte continuo son esenciales. Mantener una monitorización constante y contar con mecanismos de apoyo para adaptar y optimizar continuamente el uso de las herramientas disponibles según las necesidades emergentes y las nuevas capacidades tecnológicas es vital para un rendimiento óptimo.
Estos enfoques no solo buscan mejorar la eficiencia y productividad, sino también transformar el lugar de trabajo en un entorno más adaptativo y centrado en el bienestar y la eficacia de los empleados. Con la implementación adecuada de Microsoft 365, las compañías pueden asegurarse de estar equipadas para enfrentar los desafíos del futuro del trabajo.