Madrid se prepara para una vibrante celebración del arte contemporáneo con motivo de la Semana del Arte, que se llevará a cabo del 25 de febrero al 9 de marzo. En el epicentro de este evento se encuentra Matadero Madrid, un espacio de creación contemporánea bajo el Área de Cultura, Turismo y Deporte del ayuntamiento, que desplegará un programa multifacético para atraer tanto a residentes como a visitantes de la ciudad.
El Centro de residencias artísticas, ubicado en la Nave 16 de Matadero, abrirá sus puertas para presentar el trabajo de sus residentes en artes visuales, música e investigación. Las jornadas de puertas abiertas, programadas para el 6 y 9 de marzo, ofrecerán al público la oportunidad de interactuar directamente con artistas como Amaya Hernández y Pablo Capitán del Río, y conocer el trabajo innovador del estudio Debajo del sombrero, entre otros.
En este contexto de creatividad desbordante, el reconocido artista Fernando Sánchez Castillo llevará a cabo la performance «De matadero a vivero». Este recorrido visual y emocional por los 100 años de historia del edificio permitirá a los asistentes sumergirse en los cambios de uso de este emblemático espacio. Las invitaciones, gratuitas, estarán disponibles una hora antes del evento en el Punto de Información de Matadero.
Además, el encuentro «Vivaces», en su segunda edición, reunirá a más de 25 invitados nacionales e internacionales para debatir sobre la esencia y el futuro de los espacios independientes de creación contemporánea. Este evento, impulsado por Intermediae y la Plataforma de Espacios Independientes de Creación Contemporánea, explorará temas de autoorganización y sostenibilidad en el arte, con voces expertas como Guillermo Rodríguez y Annette Maechtel, entre otras.
Por su parte, Cineteca Madrid complementará la programación artística con dos ciclos de cine imperdibles. «Videoartistas contemporáneas» llevará a la pantalla piezas innovadoras de creadoras como Sally Gutiérrez y Virginia García del Pino, mientras que «El museo imaginario» ofrecerá una reflexión cinematográfica sobre el vínculo entre el cine y el museo.
No podía faltar en esta celebración la Feria Internacional de Nuevo Arte Contemporáneo, UVNT Art Fair, que en su 9ª edición transformará la Plaza Matadero en un crisol de innovación con obras de más de 125 artistas de todo el mundo. La artista Lara Ruiz añadirá su toque personal a la experiencia con una instalación «site specific» que desafía las fronteras entre la construcción y el juego.
Este conjunto de actividades promete no solo enriquecer el panorama cultural de Madrid durante estos días, sino también fomentar un diálogo continuo entre el arte contemporáneo y la comunidad, reafirmando a Madrid como un epicentro vibrante de la escena artística global.