El centro Matadero Madrid, conocido por su rica oferta cultural, se prepara para convertirse en el epicentro del arte contemporáneo durante la Semana del Arte, del 25 de febrero al 9 de marzo. Este evento coincide con la celebrada feria ARCOmadrid y la UVNT Art Fair, ambas destacadas plataformas para el arte innovador en la capital.
Durante este periodo, Matadero Madrid abrirá sus puertas con una serie de actividades pensadas para cautivar tanto a residentes como a visitantes. El Centro de residencias artísticas, ubicado en la Nave 16, ofrece jornadas de puertas abiertas donde los madrileños podrán explorar el trabajo de artistas de renombre como Aldo Urbano y Clara Sánchez Sala, entre otros. Además, se presentarán los proyectos de colectivos e investigadores que hacen vida en este espacio, ofreciendo un vistazo íntimo a los procesos creativos que allí se desarrollan.
Destacando en la programación, el artista Fernando Sánchez Castillo realizará una performance el 7 de marzo, titulada «De matadero a vivero», un recorrido que rememorará los 100 años de historia del edificio, fusionando el pasado con el imaginario futuro del lugar.
El encuentro «Vivaces», en su segunda edición, también será protagonista durante estos días. Este evento reúne a diversas voces del ámbito del arte contemporáneo para discutir y reflexionar sobre la identidad de los espacios artísticos independientes, promoviendo un diálogo dinámico y enriquecedor entre más de 25 expertos tanto nacionales como internacionales.
La oferta cultural se complementa con el ciclo en Cineteca Madrid de «Videoartistas contemporáneas», en el que se podrán apreciar obras de creadoras como Sally Gutiérrez y Virginia García del Pino. Este ciclo se extenderá hasta el 9 de marzo, brindando a los espectadores una amplia gama de perspectivas y relatos a través del arte audiovisual.
La UVNT Art Fair, ubicada en la Plaza Matadero, se erige como un espacio de intercambio donde más de 40 galerías internacionales exhibirán las piezas de más de 125 artistas, con especial atención a la cerámica. Este año, la feria presenta FOCO LATAM, una sección dedicada a celebrar la creatividad de galerías latinoamericanas, enriqueciendo el repertorio con nuevos proyectos y diálogos culturales.
Dentro del marco del programa de Arte Público de UVNT, la intervención artística de Lara Ruiz transformará una parte de la plaza en un espacio interactivo, utilizando materiales industriales para generar una estructura que invita al público a explorar y jugar.
Así, Matadero Madrid se reafirma como un punto de encuentro para la vanguardia artística, donde la simbiosis entre el arte, el público y el espacio urbano promete una experiencia inolvidable.