Naves de Matadero, un conocido espacio cultural del Área de Cultura, Turismo y Deporte de Madrid, acoge el estreno de «Guardianes del corazón de la tierra», un espectáculo de teatro documento de la compañía La Conquesta del Pol Sud. La obra podrá disfrutarse en la Sala Fernando Arrabal durante cinco funciones únicas, del 10 al 14 de julio. Cuenta con la dramaturgia de Carles Fernández Giua, Eugenio Szwarcer, Txana Bane y Gabriela Olivera, y la dirección corre a cargo de Fernández Giua.
«Guardianes del corazón de la tierra» sigue el regreso a sus raíces de Txana Bane, un miembro de la comunidad Huni Kuin de la Amazonía brasileña. A lo largo de este viaje, los miembros de La Conquesta del Pol Sud comparten con el público las transformaciones que han experimentado al entrar en contacto con una cultura distinta. En el montaje, participan Txana Bane Huni Kuin, Gabriela Olivera, Carles Fernández Giua y Eugenio Szwarcer.
El periplo de Bane comienza en Alemania, donde reside durante seis meses del año, y culmina en la selva del estado brasileño de Acre, una de las zonas más remotas de la Amazonía. El montaje pretende sumergir al público en este viaje, revelando el impacto que tiene sobre la mentalidad occidental la exposición a otras formas de entender el mundo, la naturaleza y el ser humano. En este contexto, las aldeas amazónicas, amenazadas por la crisis ecológica y la explotación de recursos naturales, enfrentan la difícil decisión de abrirse o no al exterior, la tecnología, el etnoturismo y el mercado.
La Conquesta del Pol Sud, conocida por fusionar investigación periodística con creación escénica, documenta el regreso de Bane a sus orígenes para confrontar al espectador con la cosmovisión de las culturas amazónicas, muy distinta al pensamiento occidental. Gabriela Olivera, acróbata y bailarina de origen peruano, también participa en esta exploración de las relaciones entre capitalismo, colonialismo y crisis ecológica global.
Bane, miembro de la comunidad Huni Kuin —“la gente de la tierra” en su lengua—, nació en pleno corazón de la selva amazónica. Es nieto e hijo de destacados defensores de los derechos indígenas y ejerce como ‘Txana’, un curandero que utiliza la música y las canciones sagradas. Su vida transcurre entre Alemania y la comunidad Huni Kuin, situada a las orillas del río Tarauacá en el estado de Acre. Bane se erige como un puente viviente entre culturas, combatiendo en el campo del activismo ecológico y difundiendo la cultura milenaria de su comunidad, que enfatiza un vínculo profundo con la naturaleza y, específicamente, con la selva amazónica.
«Guardianes del corazón de la tierra» es descrito como un poema escénico que alterna análisis y emoción, integrando música, pensamiento y danza con la característica mirada documental de La Conquesta del Pol Sud, que busca un nexo entre la experiencia individual y lo colectivo.
Este espectáculo es una coproducción de La Conquesta del Pol Sud, La Villarroel, Teatro Español, Grec Festival de Barcelona 2023 y KVS, con el apoyo del ICEC (Institut Català de les Empreses Culturals) y la colaboración del Ayuntamiento de Terrassa y la Nau Ivanow. La escenografía y los audiovisuales han sido diseñados por Eugenio Szwarcer, la iluminación por Natalia Ramos, el espacio sonoro por Damien Bazin y la música por Txana Bane Huni Kuin. El movimiento ha sido coreografiado por Roser López Espinosa, y Luis Martí se ha encargado de la maquinaria y el desarrollo técnico.
La obra promete ser una experiencia enriquecedora y reflexiva que no dejará indiferente a su audiencia, siendo una oportunidad única para entender y valorar diferentes perspectivas sobre la relación entre el ser humano y la tierra.