Matadero Madrid Lanza Plano Ilustrado para Disfrutar en Familia del Centro Cultural

El Matadero Madrid se ha convertido en el epicentro cultural de la capital española mientras celebra su centenario, ofreciendo a visitantes de todas las edades la oportunidad de experimentar un recorrido único por su historia gracias al nuevo plano ilustrado «Matadero Madrid: Ciudad Cultural». Esta iniciativa, diseñada ingeniosamente por la talentosa ilustradora y artista visual Daniela Martagón, busca transformar el modo en que el público se relaciona con este emblemático recinto, permitiendo a las familias explorar sus espacios con nuevos ojos.

La propuesta, que se distribuye de manera gratuita en el Punto de Información del paseo de la Chopera, consiste en un recurso lúdico que redefine la manera de recorrer Matadero Madrid. Martagón, quien ha llevado a cabo un profundo proceso de investigación que incluyó el estudio del archivo historiográfico del antiguo matadero, emprende una narración visual que invita a los visitantes a una aventura sensorial y reflexiva por los usos históricos y contemporáneos del complejo.

Dividido en secciones, el plano ofrece desde juegos interactivos hasta rutas de paseo y ciclismo, cada una diseñada para revelar las capas ocultas del espacio. La sección ‘Veo, veo, Matadero’ reta a los observadores a descubrir el recinto a través de formas, colores y texturas, mientras que ‘De paseo por Matadero’ sugiere itinerarios para experimentar el complejo arquitectónico desde diferentes perspectivas. Finalmente, ‘100 años de Matadero’ proporciona una reflexión comparativa sobre los usos pasados y presentes de cada rincón del recinto.

La presentación de este plano no es más que una de las múltiples actividades que se han organizado para celebrar los 100 años del Matadero. Desde el 24 de octubre al 17 de noviembre, una variada programación conmemorativa promete atraer tanto a locales como a visitantes internacionales. Exposiciones, mesas redondas, actuaciones en vivo, DJ sets, talleres familiares y proyecciones cinematográficas componen una rica oferta cultural que ensalza la evolución y transformación de un espacio que, desde su apertura como matadero municipal en 1924 bajo el diseño del arquitecto Luis Bellido, se ha reinventado como un centro de creación contemporánea de importancia global.

En palabras de Martagón, el objetivo final es que el plano permita a los ciudadanos apropiarse del espacio, descubriendo su peculiaridad y nutriéndose de las múltiples historias que lo habitan. «Matadero es como un puzle», afirma la ilustradora, «abierto a tantas interpretaciones como visitantes lo recorren».

Con este enfoque innovador, Matadero Madrid no solo celebra su pasado arquitectónico y funcional, sino que también traza el camino hacia un futuro donde lo lúdico y lo cultural se entrelazan para ofrecer una experiencia educativa y sensorial inolvidable.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Reinventa tu Espacio: Más de 10 Ideas Innovadoras para Decorar Techos

En la búsqueda constante de renovar y personalizar el...

Hospital Gregorio Marañón Destacado por Excelencia en Gestión Pública e Innovación

En una ceremonia que celebró la constante búsqueda de...

Alemania: El Momento Decisivo para Enfrentar los Retos del Futuro

En un avance significativo que ha sacudido el panorama...