Matadero Madrid Celebra su Centenario con un Recorrido Cinematográfico en la Cineteca

El emblemático espacio cultural Matadero Madrid celebra su centenario con un ciclo cinematográfico que revive su historia como escenario de rodaje de icónicas películas españolas. Desde el 5 hasta el 8 de noviembre, Cineteca Madrid invita a redescubrir el Matadero con producciones filmadas en sus instalaciones, comenzando con «Felices Pascuas» de Juan Antonio Bardem y culminando con «Los golfos» de Carlos Saura. Además, se contará con la presencia del actor Antonio Resines para presentar «La buena estrella» el 6 de noviembre.

Dentro del marco del centenario, se presentará el corto documental «Procesos,» que captura los trabajos de rehabilitación de la Nave 17. Este evento incluirá un encuentro con el director Daniel García-Pablos en conversación con la comisaria María Bella.

La retrospectiva del mes en Cineteca está dedicada al cineasta estadounidense Lionel Rogosin, conocido por su enfoque en la denuncia social a través del documental. La programación incluye clásicos como «Vuelve, África» y «Sobre el Bowery», que se proyectarán junto a otros títulos que exploran temáticas de desigualdad y conflictos sociales.

En cuanto a los estrenos nacionales de noviembre, se destacan tres nuevas producciones: «En la alcoba del Sultán» de Javier Rebollo, «Historia de pastores» de Jaime Puertas Castillo, y «Marina, unplugged» de Alfonso Amador Viquiera, ofreciendo al público desde narrativas fantasmagóricas hasta exploraciones de la ultraderecha contemporánea.

La diversidad cultural estará también presente con festivales como el VII Festival Cine por Mujeres Madrid y el 29º LesGaiCineMad, así como el Festival Márgenes, RIZOMA y la Muestra Internacional de Cine Educativo (MICE), consolidando a Cineteca como epicentro de la diversidad cinematográfica en Madrid.

Las secciones habituales como ‘Relatos del ruido’ y ‘La noche Z’ continuarán su programación, y, con motivo del 25º aniversario de ‘Cineteca en familia,’ se ofrecerán proyecciones para un público más joven.

Finalmente, como preludio a diciembre, Cineteca presenta una colaboración especial con el Goethe-Institut para homenajear al cine alemán, presentando obras de legendarios directores como Fritz Lang y Wim Wenders, mostrando la evolución del cine germano desde los inicios del cine mudo hasta el Nuevo Cine Alemán. Con una agenda tan diversa y rica, Cineteca Madrid sigue siendo un referente cultural indiscutible.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Intel Xeon 6: Potenciando el Futuro de la IA y la Conectividad Avanzada

Intel ha dado un paso más hacia el futuro...

Ampliación del Programa ReViVa: Nuevas Viviendas Asequibles en Cinco Distritos

El Ayuntamiento de Madrid, mediante la Empresa Municipal de...

Javier Gallardo Asume Liderazgo Regional en el Banco Santander para la Comunidad Valenciana y Murcia

Valencia, 21 de febrero de 2025. Banco Santander ha...