El comercio del futuro ha dado un paso significativo hacia su realización con la reciente iniciativa de Mastercard, que ha lanzado al mercado una tecnología de pagos innovadora denominada Agent Pay. Esta herramienta está diseñada para integrarse con agentes de inteligencia artificial, y es parte de su ambicioso Agentic Payments Program, que busca reconfigurar la manera en que se realizan las transacciones, tanto a nivel personal como empresarial.
Agent Pay se presenta como una solución para plataformas conversacionales impulsadas por IA generativa, permitiendo un flujo de pago automatizado y seguro. En este nuevo sistema, el cliente ya no es quien realiza la compra directamente, sino que su agente virtual lo hace siguiendo sus directrices.
Jorn Lambert, Chief Product Officer de Mastercard, señala que esta tecnología pretende redefinir el comercio en la era de la inteligencia artificial. La meta es establecer un sistema confiable y seguro donde los agentes inteligentes puedan realizar transacciones bajo las preferencias del usuario.
El funcionamiento de Agent Pay se basa en varios elementos centrales. La tokenización avanzada es uno de ellos, reemplazando los datos de la tarjeta tradicional con credenciales digitales verificadas, conocidas como Agentic Tokens. La integración con IA conversacional, mediante la colaboración de Microsoft, permite que los agentes recomienden productos, comparen precios y ejecuten pagos eficientemente.
Además, el sistema incorpora autenticación biométrica controlada por el usuario, quien puede establecer límites de gasto y horarios. Las colaboraciones con IBM y otros actores importantes como Braintree y Checkout.com aseguran una expansión robusta de esta tecnología.
Los casos de uso son diversos: desde un usuario que utiliza su IA para elegir vestimenta y realizar compras sin complicaciones, hasta pymes que negocian con proveedores de manera automatizada, optimizando pagos y logística. Los comercios minoristas también se benefician al ofrecer experiencias personalizadas a sus clientes.
La seguridad es un componente fundamental, con un diseño arquitectónico que prioriza la protección contra fraudes y la transparencia. Mastercard enfatiza la importancia de la trazabilidad transaccional, asegurando que los consumidores puedan reconocer cada pago, incluso si ha sido realizado por un agente.
Con la vista puesta en el futuro, Mastercard planea expandir esta tecnología, buscando integrar más plataformas de IA y fintechs, estableciendo un ecosistema donde el comercio autónomo sea una realidad en la economía digital. Con Agent Pay, la compañía no solo introduce una nueva forma de pago, sino que inaugura una era en la que la inteligencia artificial participa activamente en el comercio, bajo reglas establecidas por el usuario y en un entorno fiable.
Más información y referencias en Noticias Cloud.