En el evento Money20/20 en Las Vegas, Mastercard ha dado a conocer Mastercard Threat Intelligence, su primera herramienta de inteligencia de amenazas dirigida específicamente a mitigar el fraude en pagos. Esta iniciativa de la compañía surge menos de un año después de completar la compra de Recorded Future, una empresa líder en inteligencia de amenazas impulsada por IA.
La nueva solución busca modificar el enfoque tradicional de reacción ante el fraude, pasando a una estrategia de mitigación proactiva mediante el uso compartido de señales de riesgo entre diferentes actores del sistema financiero, como bancos, comercios y proveedores de seguridad. Previamente, en un piloto de seis meses, Mastercard logró identificar y neutralizar dominios maliciosos que afectaban a unos 9,500 comercios electrónicos, relacionados aproximadamente con 120 millones de dólares en fraude.
Mastercard Threat Intelligence integra la visibilidad global de la red de pagos de la compañía con la información cibernética curada por Recorded Future. Esta plataforma ofrece datos transaccionales, patrones de fraude y señales cibernéticas que capturan el panorama de amenazas desde el open web hasta el dark web.
El fraude en pagos y la ciberdelincuencia se están volviendo cada vez más sofisticados, con tácticas que incluyen inyecciones de skimmers en tiendas online y campañas de phishing que prueban tarjetas robadas. La herramienta de Mastercard busca corregir esta asimetría mediante una detección y desactivación eficaz, así como una prevención proactiva que alerte sobre tarjetas potencialmente comprometidas antes de que sean mal utilizadas.
Durante el evento, Mastercard ha presentado diversas demo interactivas para mostrar cómo su nueva solución se integra con sistemas existentes, garantizando tanto la privacidad como el cumplimiento normativo global. La empresa también continúa avanzando en su visión de «cyber fusion», que combina identidad, fraude e inteligencia para acortar el tiempo entre detección y acción.
El anuncio de Mastercard representa un avance significativo en la lucha contra el fraude, rompiendo silos de información y optimizando el uso compartido de datos para prevenir fraudes financieros de manera efectiva.
Más información y referencias en Noticias Cloud.


