El Gobierno de la Comunidad de Madrid ha anunciado un ambicioso plan de expansión y mejora de la infraestructura sanitaria de la región, con una inversión de mil millones de euros hasta el 2027. Este proyecto, presentado por la presidenta Isabel Díaz Ayuso, tiene como objetivo principal aliviar la carga de los hospitales públicos y mejorar la atención primaria que ha estado bajo presión significativa en los últimos años. Entre las acciones propuestas se incluye la construcción de cuatro nuevos hospitales, la ampliación de algunas de las instalaciones existentes para aumentar su capacidad, y la modernización del equipamiento médico. Asimismo, se prevé la contratación de más personal sanitario para reducir el tiempo de espera de los pacientes y mejorar la calidad del servicio.
Además, la iniciativa abarca un programa de digitalización del sistema de salud, que permitirá integrar las historias clínicas de los pacientes de manera electrónica, facilitando un acceso más rápido a los datos y promoviendo la medicina preventiva y personalizada. La presidenta Díaz Ayuso ha destacado la importancia de esta inversión no solo en términos de salud, sino también como una oportunidad para generar empleo y dinamizar la economía local, en especial en un contexto pospandemia donde la resiliencia del sistema sanitario es más crucial que nunca. A pesar de las críticas de la oposición, que cuestiona la viabilidad y la eficacia de la propuesta, el Gobierno regional defiende que estas medidas son indispensables para garantizar un acceso equitativo y de calidad a la salud para todos los madrileños.
Leer noticia completa en El Mundo.