La Dirección General de Personal y Formación del Profesorado de Canarias ha difundido una resolución a través del Boletín Oficial de Canarias que suma nuevas especialidades a las listas abiertas de empleo docente. Este movimiento busca enriquecer la oferta educativa con áreas de conocimiento específicas necesarias para el desarrollo académico y profesional en la región.
En el ámbito de la Educación Secundaria, se han integrado especialidades que incluyen Procesos de producción agraria, Procesos y productos de textil, confección y piel, Asesoría y procesos de imagen personal, y Análisis y química industrial. Estas disciplinas buscan fomentar habilidades prácticas y técnicas en sectores productivos claves.
Por su parte, en el campo de Artes Plásticas y Diseño, las nuevas incorporaciones se enfocan en sectores singulares de la Formación Profesional (FP). Las especialidades añadidas son Moldes y reproducciones, Técnicas cerámicas, Ebanistería artística, Mantenimiento de vehículos, Patronaje y confección, Técnicas de patronaje y confección, y Soldadura, reforzando así la oferta educativa técnica y artística en Canarias.
Los interesados en formar parte del cuerpo docente en estas nuevas especialidades pueden presentar sus solicitudes mediante el enlace habilitado por el Gobierno de Canarias. Este enlace está disponible en la página web oficial: www.gobiernodecanarias.org/educacion/web/personal/docente/oferta/interinos-sustitutos/ampliacion-de-listas-de-empleo/2024/convocatoria-listas-abiertas/.
Esta iniciativa representa una oportunidad para los profesionales que buscan integrarse al sistema educativo de Canarias, brindando sus conocimientos para la formación de estudiantes en sectores vitales para el desarrollo económico y social del archipiélago.
Nota de prensa de ANPE.


