El éxito del I Festival Flamenco de Tetuán ha quedado patente con el cierre de una cita cultural que congregó a más de mil entusiastas del arte flamenco en el madrileño distrito de Tetuán. Organizado por la junta municipal con la colaboración de Unión Romaní, este evento ofreció un variado programa en el Centro Cultural Eduardo Úrculo que incluyó talleres, mesas coloquio, una exposición fotográfica y actuaciones estelares.
Durante tres intensos días, del 14 al 16 de noviembre, el Auditorio Joaquín Rodrigo se llenó completamente para acoger a algunas figuras consagradas de la escena flamenca. Entre ellas, destacaron el bailaor Antonio Canales, el cantaor Antonio Suárez Salazar ‘Guadiana’, el guitarrista David Cerreduela y el percusionista Lucky Losada. Estos artistas lograron conectar profundamente con el público, especialmente Canales, quien recordó emocionado los momentos vividos en el auditorio, que inauguró siendo él mismo vecino del distrito.
Las actividades ofrecidas durante el festival no se limitaron a las actuaciones en el auditorio. Entre los talleres más concurridos destacaron el de palmas y cajón ‘Los tangos flamencos’, dirigido por el percusionista Guillermo García ‘El Guille’, y el taller de vinos impartido por Gabriel Criado y Manuel Urbano, que permitió a los asistentes degustar diferentes denominaciones de origen.
La exposición fotográfica ‘Corazón flamenco’, de Jacinta Delgado, ha sido otro de los grandes atractivos del festival. Con imágenes históricas de la escena flamenca, esta colección captó momentos íntimos y decisivos de artistas como Manuel Molina. La exposición permanecerá abierta al público hasta el 30 de noviembre, ofreciendo una extensión de la experiencia flamenca más allá de las fechas del festival.
El evento también contó con la actuación sorpresa ‘Pellizco del foro’, un espectáculo que combinó cante, baile, toque y percusión en una actuación que capturó la atención de los presentes. La programación concluyó de manera espectacular el Día Internacional del Flamenco, con Rafael Heredia ‘El Yaya’ al frente, acompañado de Kike Losada, David Maya y el bailarín Adrián, cerrando con broche de oro este encuentro que promete consolidarse como un referente cultural en Tetuán.
El éxito del I Festival Flamenco de Tetuán es un reflejo de la pasión por el flamenco que vibra en el distrito y de la capacidad del arte para unir a comunidades y generaciones en torno a la riqueza y diversidad cultural que ofrece.