Más de 60 niños presentan sus propuestas para mejorar la ciudad en el Pleno Infantil

En el marco del Día Mundial de la Infancia, el Ayuntamiento de Madrid ha abierto sus puertas al protagonismo juvenil con la celebración del Pleno Infantil, un evento que resalta la importancia de la voz de los menores en el desarrollo de la ciudad. Este año, 69 jóvenes de entre 6 y 12 años representaron a los 21 distritos de la capital y expusieron sus propuestas ante los representantes municipales. Los temas abordados fueron diversos y reflejaron las principales preocupaciones de la infancia madrileña: desde urbanismo y movilidad hasta políticas sociales, igualdad, medio ambiente y educación.

El delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández, presidió el acto y recordó a los asistentes la relevancia de la Convención de Derechos del Niño, que celebra su 35º aniversario. Fernández incentivó a los niños a involucrarse con los derechos y deberes proclamados en la convención, subrayando la importancia de su implementación para mejorar la calidad de vida en la ciudad. Recordó además el compromiso renovado de Madrid como Ciudad Amiga de la Infancia, un título otorgado por UNICEF desde 2008.

Esta sesión no solo representa una oportunidad para que los menores sean escuchados, sino que también se configura como una plataforma educativa donde aprenden a debatir, defender sus ideas y lograr consensos. Forman parte de las comisiones de participación de la infancia y adolescencia (COPIA), una iniciativa del Ayuntamiento para promocionar la implicación activa de las nuevas generaciones en el ámbito democrático local. Desde enero hasta octubre de 2024, más de mil menores han participado en estos encuentros repartidos en 115 puntos de la capital.

La conmemoración del 35º aniversario de la Convención de Derechos del Niño ha estado presente también en otros actos programados por el Consistorio. Alumnos de diferentes colegios de Chamartín leyeron artículos de la convención frente a ‘El Niño’, una escultura emblemática que simboliza el compromiso de la ciudad con la infancia. Además, bajo la campaña #SomosTodoOídos, el gobierno municipal busca recalcar su interés por las preocupaciones de los menores para orientar el diseño de sus políticas públicas.

Complementando estas actuaciones, las juntas municipales y los centros de apoyo a las familias han organizado diversas actividades en celebración del Día Mundial de la Infancia. La programación culminará con el 19º Encuentro de acogimiento de menores en familia extensa, a llevarse a cabo en el Centro Intergeneracional Ouka Leele, donde se ofrecerán cuentos, talleres, coloquios y un espectáculo musical para fomentar la convivencia intergeneracional.

Este abanico de iniciativas refleja el compromiso de Madrid con la participación infantil, sentando las bases para una ciudadanía más consciente y participativa desde las primeras etapas de la vida.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Innovación en Energía Limpia: China Activa el Primer Reactor de Torio del Mundo

En un movimiento decisivo hacia la independencia energética y...

El Límite del Consumo: La Resistencia de los Compradores ante el Aumento de Precios

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha indicado...

Alcaldes en Disputa por el Controversial Desvío de Barrancos para Mitigar el Impacto de la DANA

La Confederación Hidrográfica del Júcar ha iniciado las labores...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.