Más de 400 Civiles Participan en Acto de Jura de Bandera en Alcalá Organizado por el Ayuntamiento y la Brigada Paracaidista

Este domingo, la histórica Plaza de Cervantes en Alcalá de Henares se convirtió en el escenario de un emotivo acto cívico, la Jura de Bandera para personal civil. Organizada por el Ayuntamiento local en colaboración con la Brigada Paracaidista, el evento reunió a 469 personas dispuestas a expresar su lealtad hacia España y sus conciudadanos.

Presidido por la alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, y el General Jefe de la Brigada «Almogávares VI» de Paracaidistas, Luis Jesús Fernández Herrero, el acto comenzó a las 11:45 con el solemne “Toque de escuadra y llamada a banda de guerra”. Los regimientos Nápoles 4 y Zaragoza 5, bajo el mando del capitán Antonio Rexa Moreno, participaron activamente en la ceremonia que inició oficialmente a mediodía.

La Jura de Bandera, señala Piquet, es uno de los eventos más solemnes del ámbito público, un espacio donde los ciudadanos pueden manifestar su compromiso y respaldo a los valores de unidad y defensa de la patria que simboliza la bandera española. En sus declaraciones, la alcaldesa destacó el significado de la jornada como una oportunidad para reafirmar el compromiso de los ciudadanos con la nación.

Tras el juramento, se rindió homenaje a aquellos que dieron su vida por España, seguido de un desfile que selló el final del acto. La ceremonia brindó también ocasión para recordar y renovar los lazos históricos entre el Ejército y la ciudad de Alcalá de Henares. La alcaldesa enfatizó estos vínculos y el papel garante de las Fuerzas Armadas en la soberanía y libertad nacional, tal y como está plasmado en la Constitución.

Alcalá de Henares, con su rico legado histórico, siempre ha mantenido una relación especial con las Fuerzas Armadas, especialmente con la Brigada Paracaidista. La regidora municipal se mostró optimista sobre el futuro, afirmando que estos lazos se seguirán cultivando, asegurando así que el Ejército mantenga su legítimo espacio en la vida de la ciudad.

La ceremonia, cargada de simbolismo y emociones, no solo permitió a los alcalaínos participar en una de las tradiciones más reverenciadas, sino que también propició un momento de reflexión sobre el papel de la comunidad y sus habitantes en el mosaico nacional. La última Jura de Bandera civil en Alcalá había tenido lugar en noviembre de 2014, haciendo de esta ocasión un evento especialmente destacado después de un decenio de espera.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Colmenar Viejo: Un Ejemplo de Consenso Político en Beneficio de la Comunidad

Por segundo año consecutivo, el gobierno municipal de la...

Última Hora: Actualización en Vivo sobre la Escena Política de España

El Gobierno español se encuentra en un día cargado...

Uncovering the Surprising Origins of the Saying «Every Pig Has Its San Martín Day»

El refranero español es una fuente inagotable de sabiduría...