Más de 400 Civiles Participan en Acto de Jura de Bandera en Alcalá Organizado por el Ayuntamiento y la Brigada Paracaidista

Este domingo, la histórica Plaza de Cervantes en Alcalá de Henares se convirtió en el escenario de un emotivo acto cívico, la Jura de Bandera para personal civil. Organizada por el Ayuntamiento local en colaboración con la Brigada Paracaidista, el evento reunió a 469 personas dispuestas a expresar su lealtad hacia España y sus conciudadanos.

Presidido por la alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, y el General Jefe de la Brigada «Almogávares VI» de Paracaidistas, Luis Jesús Fernández Herrero, el acto comenzó a las 11:45 con el solemne “Toque de escuadra y llamada a banda de guerra”. Los regimientos Nápoles 4 y Zaragoza 5, bajo el mando del capitán Antonio Rexa Moreno, participaron activamente en la ceremonia que inició oficialmente a mediodía.

La Jura de Bandera, señala Piquet, es uno de los eventos más solemnes del ámbito público, un espacio donde los ciudadanos pueden manifestar su compromiso y respaldo a los valores de unidad y defensa de la patria que simboliza la bandera española. En sus declaraciones, la alcaldesa destacó el significado de la jornada como una oportunidad para reafirmar el compromiso de los ciudadanos con la nación.

Tras el juramento, se rindió homenaje a aquellos que dieron su vida por España, seguido de un desfile que selló el final del acto. La ceremonia brindó también ocasión para recordar y renovar los lazos históricos entre el Ejército y la ciudad de Alcalá de Henares. La alcaldesa enfatizó estos vínculos y el papel garante de las Fuerzas Armadas en la soberanía y libertad nacional, tal y como está plasmado en la Constitución.

Alcalá de Henares, con su rico legado histórico, siempre ha mantenido una relación especial con las Fuerzas Armadas, especialmente con la Brigada Paracaidista. La regidora municipal se mostró optimista sobre el futuro, afirmando que estos lazos se seguirán cultivando, asegurando así que el Ejército mantenga su legítimo espacio en la vida de la ciudad.

La ceremonia, cargada de simbolismo y emociones, no solo permitió a los alcalaínos participar en una de las tradiciones más reverenciadas, sino que también propició un momento de reflexión sobre el papel de la comunidad y sus habitantes en el mosaico nacional. La última Jura de Bandera civil en Alcalá había tenido lugar en noviembre de 2014, haciendo de esta ocasión un evento especialmente destacado después de un decenio de espera.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

ICANN Presenta su Visión 2026-2030: Hacia un Internet Unificado, Seguro e Inclusivo

La Corporación de Internet para la Asignación de Nombres...

Siete ganadores de la Primitiva se llevan 29.000 euros; el bote alcanza los 31 millones

El sorteo de la Primitiva realizado el pasado sábado...

Arde Bogotá Enciende Mad Cool: Un Viaje Épico Hacia el Clímax del Público

El grupo deslumbró a una audiencia de 50.000 espectadores...

¿Hacia dónde vas, Clara? – Un análisis profundo en EL PAÍS México

En 1985, la Ciudad de México se fracturó tras...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.