Desde su apertura el pasado 10 de septiembre, la exposición «Leica. 100 años de fotografía (1925-2025)» ha logrado atraer a más de 20.000 visitantes al teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa. Esta muestra sin precedentes ofrece a los asistentes un recorrido meticuloso por la historia de la fotografía, destacando la obra de notables artistas que han trabajado con la icónica marca.
La exposición se erige como un homenaje a un siglo de innovación y creatividad, presentando no solo imágenes impactantes, sino también una narración visual que ilustra cómo las cámaras Leica han influido en la evolución del arte fotográfico. Desde sus inicios en 1925, estas cámaras han sido protagonistas en capturar momentos históricos, ofreciendo una vista privilegiada a través del lente.
Los organizadores destacan la respuesta positiva del público, quienes han mostrado un interés creciente por explorar la intersección entre tecnología y arte. La exposición no solo atrae a fotógrafos y aficionados, sino también a curiosos que desean comprender el impacto cultural de Leica en el mundo de la imagen.
El teatro Fernán Gómez, conocido por albergar eventos culturales de relevancia, se ha convertido durante estas semanas en punto de encuentro para amantes del arte y la fotografía, consolidándose como un espacio donde la historia gana vida a través de cada fotografía expuesta.
«Leica. 100 años de fotografía» permanecerá abierta al público, continuando con su misión de inspirar a futuras generaciones de fotógrafos y reafirmando la importancia del legado visual que estas cámaras han construido a lo largo de un siglo. Con una afluencia que sigue en aumento, la exposición se perfila como una de las más concurridas y apreciadas en la escena cultural madrileña actual.