El distrito madrileño de Hortaleza se vistió de gala para conmemorar el Día Mundial del Teatro, acogiendo en el Centro Cultural Carril del Conde la representación de la obra «Anonimato», una creación del dramaturgo argentino Mariano Rochman. En un acto que vibró con la esencia teatral, el concejal David Pérez fue uno de los asistentes destacados, en una velada que además incluyó un enriquecedor coloquio moderado por el periodista y dramaturgo Ignacio Amestoy.
La obra marcó un hito especial, ya que significó el debut de la actriz María Pastor en la dirección tras dos décadas sobre las tablas del mítico Guindalera Teatro. Pérez elogió la habilidad del teatro para «conectar con la esencia humana a través de las artes escénicas», subrayando su «enorme contribución a la cultura y al patrimonio de nuestra sociedad». En su intervención, reafirmó el compromiso del gobierno local por democratizar el acceso a la cultura, mencionando la programación de más de un centenar de actuaciones teatrales gratuitas en centros culturales de la zona, las cuales atrajeron a más de 20,000 espectadores solo en 2024.
«Anonimato», que llega desde el Teatro Lara, expone las complejidades y desafíos que enfrenta una pareja ante la adversidad. En palabras de Amestoy, se trata de un «teatro para la verdad y para la libertad», una descripción que resonó en la audiencia y en los participantes del coloquio posterior. María Pastor, quien junto a los actores de la obra participó en la discusión postfunción, abogó por el teatro como «la esencia de la vida; un espacio para soñar, pero comprometiéndote con tu realidad».
El evento no solo puso de manifiesto la riqueza cultural que el teatro aporta a la comunidad, sino que también enfatizó la importancia de iniciativas como el Certamen de Teatro Abierto de Hortaleza, consolidado ya en su 19ª edición, como plataforma esencial para el diálogo cultural y la participación ciudadana.