El Barcelonaβeta Brain Research Center (BBRC), parte de la Fundación Pasqual Maragall, se ha consolidado como un referente en la investigación del alzhéimer en España. Desde su creación en 2012, su enfoque ha estado en la prevención y detección temprana de la enfermedad, además de comprender sus mecanismos. A través de la colaboración internacional y el uso de tecnologías avanzadas, como neuroimagen y biomarcadores, el BBRC busca desarrollar tanto intervenciones farmacológicas como no farmacológicas para frenar o revertir el alzhéimer. Recientemente, han logrado identificar marcadores en sangre que permiten detectar la enfermedad con hasta 20 años de antelación, lo que podría abrir nuevas ventanas de intervención.
A pesar de la falta de tratamientos efectivos, la investigación avanza con optimismo. Han surgido dos nuevos fármacos, Lecanemab y Donanemab, que, aunque no curan, han demostrado capacidad para ralentizar el deterioro cognitivo. La Fundación también subraya la importancia de modificar factores de riesgo en el estilo de vida, estimando que hasta un 45% de los diagnósticos anuales podrían evitarse. Con más de 180 ensayos clínicos en curso, el BBRC se muestra confiado en que la ciencia finalmente triunfará sobre el alzhéimer, similar a los avances logrados en enfermedades cardiovasculares y oncológicas en décadas pasadas.
Leer noticia completa en 20minutos.