La obsolescencia programada sigue siendo una realidad ineludible en el mundo de la tecnología móvil. Los dispositivos tienden a tener una vida útil de entre dos y cinco años, influenciada por el uso y las políticas de actualización de los fabricantes. Sin embargo, muchas compañías implementan estrategias para incentivar la compra de nuevos modelos, limitando las actualizaciones de software y la seguridad para dispositivos más antiguos. Este año, varios modelos antiguos de Xiaomi, lanzados hace más de una década, como el Xiaomi Mi 1 y Xiaomi Mi 2, cesarán de recibir actualizaciones de sistema operativo y parcheos de seguridad, llevándolos al desuso forzoso.
Una lista divulgada por el medio 20bits revela los modelos de las líneas Xiaomi, Redmi y POCO que serán afectados. Esta medida no solo impacta a los usuarios que se ven obligados a cambiar de dispositivo, sino que también contribuye a la acumulación de residuos electrónicos, planteando un desafío adicional para la sostenibilidad ambiental. En España, de acuerdo con un estudio de Rentik y CertiDeal, los consumidores cambian de móvil cada 36 meses en promedio, reflejando la influencia de estas prácticas comerciales. La obsolescencia programada, aunque criticada, sigue siendo una herramienta efectiva para las empresas en su búsqueda por renovar el mercado constantemente.
Leer noticia completa en 20minutos.