Más Allá del Teletrabajo: Estrategias para Mitigar el Estrés Térmico en el Ámbito Laboral

Las altas temperaturas veraniegas han puesto en evidencia la urgencia de revisar la gestión de los entornos laborales en España. Un estudio reciente destaca que solo uno de cada cuatro españoles tiene la posibilidad de trabajar en remoto, una opción cada vez más valorada frente al calor extremo. Esta situación ha impulsado a expertos de Cigna Healthcare a instar a la implementación de planes de salud y estrategias organizativas que fomenten el bienestar térmico en los espacios de trabajo, esenciales para el bienestar de los empleados y la productividad.

El aumento del calor compromete la comodidad y afecta directamente el rendimiento y concentración de los trabajadores, lo que amenaza la productividad general. La Agencia Estatal de Meteorología ha pronosticado un verano con temperaturas superiores a la media, aumentando la necesidad de encontrar soluciones efectivas para mitigar el impacto del calor. Medidas como la jornada intensiva y el trabajo a distancia son cada vez más comunes, pero su implementación sigue siendo limitada.

Según el estudio de Cigna, solo el 25% de los trabajadores en España tienen la opción de elegir entre trabajar presencialmente o en remoto. En otros países europeos como Suiza, Reino Unido o Bélgica, los índices de flexibilidad laboral son más altos, subrayando la necesidad de adaptarse a los desafíos climáticos en España.

Amira Bueno, directora de Recursos Humanos de Cigna Healthcare, destaca que fomentar condiciones laborales flexibles no solo favorece a los empleados, sino que también mejora la eficiencia de las organizaciones. Proveer espacios que minimicen el estrés térmico es crucial para prevenir problemas de salud y asegurar un rendimiento óptimo, lo que convierte las estrategias preventivas en una prioridad.

Los expertos sugieren varias iniciativas para que los empleados se adapten mejor al calor sin comprometer su salud ni la operatividad. Entre estas, gestionar la climatización a una temperatura entre 24 y 26 grados, evitando cambios bruscos, y asegurar un fácil acceso al agua. Además, se recomienda establecer planes de salud mediante formación sobre los signos de agotamiento térmico y considerar el impacto del calor en la salud mental, proporcionando momentos de desconexión y ajustando la carga de trabajo a las horas menos calurosas.

Por último, se aboga por estrategias organizativas que promuevan una cultura laboral resiliente, incluyendo la limitación de reuniones durante las horas más calurosas y la promoción de hábitos de movilidad sostenible, como el uso compartido de vehículos. Estas acciones no solo protegen la salud de los trabajadores, sino que también preservan la productividad durante todo el año, independientemente de las condiciones climáticas.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

Implementación Ética de la IA en la Industria de Pagos: Guía Inicial

El sector de los pagos está atravesando una profunda...

Avances y Desafíos en la Implementación de IA Responsable en la Industria de Pagos – Parte 2

La industria de pagos está experimentando una transformación notable,...

Trump amenaza con arancel del 100% a semiconductores importados si no se producen en EE. UU.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha decretado...

Denuncian Subasta Ilegal de Piedra del Acueducto de Segovia Ante la Fiscalía

En un sorprendente anuncio difundido recientemente a través de...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.