Marvell Technology, Inc., un destacado actor en el ámbito de los semiconductores para infraestructuras de datos, ha dado un paso significativo al anunciar su última innovación: Marvell Ara. Esta plataforma, una pionera en su clase, es la primera interconexión PAM4 de 3nm en el sector, alcanzando velocidades de 1,6 Tbps. Con este avance, la empresa aborda con firmeza las crecientes demandas de ancho de banda y eficiencia energética que exigen las infraestructuras de inteligencia artificial (IA) y las soluciones en la nube en la actualidad.
Marvell Ara se presenta como una solución optimizada para IA y entornos de nube, combinando ocho canales eléctricos y ocho ópticos, cada uno con una capacidad de 200 Gbps, en un diseño compacto. Esta plataforma no solo promueve un mayor rendimiento, sino que también reduce el consumo energético de los módulos ópticos en más del 20%, estableciendo un nuevo estándar en términos de diseño y costos operativos para infraestructuras de datos.
El vicepresidente de marketing de producto para conectividad óptica de Marvell, Xi Wang, subrayó que Ara marca un hito en el sector mediante el uso de tecnología de 3nm para lograr mejoras energéticas significativas. Este avance no solo facilita la adopción de conectividad de 1,6 Tbps a gran escala sino que también apunta a una transición más fluida en las infraestructuras modernas de IA.
Además de sus capacidades avanzadas, la plataforma Ara destaca por su compatibilidad con interfaces de 200 Gbps en dispositivos esenciales como switches, tarjetas de red y unidades de procesamiento. Esta característica, junto con su retrocompatibilidad, la convierte en una opción atractiva para centros de datos de gran escala que buscan reducir el costo total de propiedad, manteniendo al mismo tiempo un rendimiento óptimo para aplicaciones de datos intensivos.
Entre sus características, Ara ofrece soporte de 200 Gbps por canal, ideal para aplicaciones lideradas por IA, y compatibilidad con la crucial tecnología PAM4 para transmisiones de alta velocidad. También incluye una excepcional reducción en el consumo de energía gracias a sus controladores láser integrados, asegurando una flexibilidad notable en redes con soporte para InfiniBand y Ethernet y capacidades avanzadas de conmutación.
El mercado de tecnología PAM4 se prepara para una expansión considerable, como indica Bob Wheeler, analista de LightCounting. Se proyecta que para 2029 los envíos de DSPs PAM4 casi se triplicarán, alcanzando aproximadamente 127 millones de unidades anuales. Wheeler destacó que Ara es un testimonio de la continua evolución de la tecnología PAM4 para enfrentar los desafíos de las infraestructuras de IA.
Marvell planea lanzar la plataforma Ara para clientes seleccionados en el primer trimestre de 2025, marcando el inicio de un cúmulo de innovaciones que la empresa tiene previstas para reimaginar las infraestructuras de datos más allá de 2025. Con más de 25 años liderando el mercado, Marvell sigue siendo un pilar fundamental en el diseño de soluciones que conectan, almacenan, procesan y aseguran los datos a nivel mundial, transformando tanto la arquitectura empresarial como la nube, la industria automotriz y las operaciones de telecomunicaciones.