El CERN, el mayor laboratorio de física de partículas del mundo, se encuentra en un momento crucial de elecciones para seleccionar a su próximo director general. Esta decisión tiene una importancia vital, ya que el elegido liderará la construcción de un nuevo y ambicioso acelerador de partículas de casi 100 kilómetros de circunferencia. Este proyecto, con un presupuesto estimado de 15.000 millones de euros y una duración de 15 años, busca desentrañar los misterios más profundos del universo, como la naturaleza del bosón de Higgs y la materia oscura. Los candidatos para el puesto incluyen al británico Mark Thomson, al griego Paris Sphicas y al holandés Robbert Dijkgraaf, quienes tienen la responsabilidad de asegurar que Europa se mantenga a la vanguardia de la física de partículas en medio de la creciente competencia de países como China.
Thomson, quien ha expresado su deseo de asumir el liderazgo del CERN, enfatiza la importancia de mantener la preeminencia de Europa en este campo científico por las próximas siete décadas. Subraya que, además de su destacado papel en la investigación de partículas, el CERN debe comprometerse a explorar la creación de tecnologías sostenibles en su nuevo colisionador circular y abogar por la colaboración internacional en ciencia. A pesar de las posibles tensiones políticas derivadas del Brexit y la controversia sobre la participación de ciertos países miembros, Thomson insiste en que el objetivo primordial debe ser la ciencia para la paz y el avance del conocimiento humano.
Leer noticia completa en El Pais.