El Col·legi Oficial d’Odontòlegs i Estomatòlegs de Catalunya (COEC) ha marcado un hito histórico al nombrar a la Dra. María José Guerrero Torres como su primera presidenta mujer. Este cambio refleja una evolución significativa en la odontología catalana, donde por primera vez, la Junta de Gobierno está compuesta mayoritariamente por mujeres: siete en total, junto a cinco hombres, evidenciando un compromiso con la igualdad de género en la profesión.
La Dra. Guerrero, con una notable trayectoria en los ámbitos clínico y académico, ha manifestado su entusiasmo ante este nuevo reto. “Es un honor y una gran responsabilidad ser la primera mujer que preside esta institución”, declaró, enfatizando que esta etapa es un espejo de una profesión cada vez más femenina y diversa. Su visión está dirigida a promover la excelencia profesional, impulsar la innovación científica y mejorar la salud bucodental de la población.
Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el cambio es tangible, con 3.961 mujeres colegiadas, lo que representa el 62% de los 6.370 profesionales activos en Cataluña. La tendencia es aún más marcada entre los odontólogos jóvenes, con un 74% de colegiados menores de 35 años siendo mujeres.
Las elecciones, celebradas del 27 al 30 de octubre, presentaron una participación superior al 35% del censo. La candidatura de la Dra. Guerrero obtuvo 2.145 votos, superando a su competidora que alcanzó 1.531 votos.
La nueva Junta dirige su atención a tres ejes fundamentales: la defensa de los intereses de los odontólogos, la promoción de la excelencia clínica y científica, y el fortalecimiento del rol del COEC como líder en salud oral en Cataluña. Entre los miembros del equipo destacan el Dr. José Nart Molina como vicepresidente, y la Dra. Miriam Frias Martínez como tesorera, junto a otros profesionales de renombre.
Con esta renovación en la dirigencia, se proyecta que el COEC avance en la profesionalización y el servicio tanto a la comunidad odontológica como a la sociedad en general, afianzando su relevancia en el sector dental catalán.


