En un mundo donde las decisiones profundas pueden marcar el rumbo de una carrera profesional, dudó entre optar por Medicina, Periodismo y Psicología. Sin embargo, la elección no pudo ser más acertada. La autora, quien se define como una apasionada del análisis del comportamiento humano, sostiene que ha encontrado su vocación ideal, considerándola «la mejor profesión del mundo». Esta afirmación no solo resalta su satisfacción personal, sino que también subraya el impacto positivo que siente al contribuir al bienestar emocional de los demás, brindando herramientas para comprender y gestionar las emociones en contextos complejos.
En su obra «Que nadie manipule tus emociones», la autora expone con coherencia los métodos y conceptos que ha promovido a lo largo de su carrera profesional. El libro, que se centra en proporcionar un enfoque práctico para la gestión emocional, ofrece una suerte de guía sobre cómo protegerse de influencias externas que afectan el estado anímico, apelando a una mezcla de sus conocimientos en psicología y comunicación. La autora ilustra sobre cómo identificar y disuadir la manipulación emocional, demostrando que sus enseñanzas son una extensión de su filosofía personal y profesional, la cual ha centrado en capacitar al lector para mantener el control emocional en diversas facetas de la vida.
Leer noticia completa en El Mundo.