La Sala Max Aub del Matadero dará la bienvenida a un particular homenaje a la lengua española con «La gramática», obra escrita y dirigida por Ernesto Caballero. Este espectáculo, que se presentará del 29 de noviembre al 22 de diciembre, promete ser un cautivador recorrido por las complejidades y las sutilezas de nuestro idioma, encuadrado en un formato de comedia satírica con tintes de parábola distópica.
El telón se levantará con la presentación de una peculiar historia protagonizada por una limpiadora de la Real Academia Española, interpretada por María Adánez. A través de un inusitado accidente, la trabajadora pasa de ser una figura anónima a convertirse en una erudita involuntaria de la lengua. Junto a ella, se encuentra José Troncoso en el papel de un astuto neurocientífico que intenta «desprogramar» a la protagonista, enfrentándose ambos a un desafío lingüístico sin precedentes: ¿es posible desaprender lo que nunca fue aprendido formalmente?
Caballero utiliza el escenario para ofrecer un ácido retrato de la España contemporánea, explorando cómo las estructuras del idioma pueden reflejar las de la sociedad misma. La obra se pregunta si la competencia lingüística puede convertirse en una trampa social, marginando en lugar de incluir. Además, la pieza explora la posibilidad de que una corrección sintáctica impecable pueda provocar divisiones, más que entendimiento.
Inspirado por figuras literarias como George Bernard Shaw, Caballero regresa a la dramaturgia con una sátira que es, en esencia, un anti-Pigmalión contemporáneo. En ella, se deconstruye la transformación de una mujer común en una académica de las palabras, obligado personaje de un repertorio gramatical que parece más una maldición que un don.
«La gramática» es una producción de Focus, con Víctor Longás a cargo del diseño de espacio escénico y videoescena, Ernesto Caballero y Pablo Quijano en la producción sonora, Paco Ariza en la iluminación y Ana Tussell en el diseño del vestuario. La representación cuenta con el atractivo añadido de estar incluida en JOBO, el Joven Bono Cultural, que facilita el acceso a jóvenes de entre 16 y 26 años.
De este modo, la Sala Max Aub se convierte en el epicentro de un homenaje teatral y lingüístico, un recordatorio del patrimonio más sólido según Lázaro Carreter: la lengua, ahora descrita como un versátil personaje que invita al espectador a compartir una velada de reflexión y diversión. Con «La gramática», Caballero ofrece al público la oportunidad de reír, pensar y, quizás, cuestionar los cimientos del lenguaje que nos define.