El compromiso de España con la paz mundial se reafirma con el primer viaje del año de la ministra de Defensa, Margarita Robles, a la misión en Líbano, en el marco de la Fuerza Provisional de Naciones Unidas en el Líbano (FINUL). Durante dos días, Robles visitará la base ‘Miguel de Cervantes’ en Marjayoun, donde se encuentran cerca de 700 militares españoles, que constituyen uno de los mayores contingentes dentro de esta misión.
Este desplazamiento subraya el papel vital que desempeñan las tropas españolas en esta región desde el despliegue inicial en 2006 como parte de la operación ‘Libre Hidalgo’. La misión, que aglutina a 11.000 efectivos de varios países bajo el estandarte de la ONU, tiene como objetivo la implementación de la Resolución 1701 de Naciones Unidas para mantener la paz y seguridad en el área.
Margarita Robles se reunirá con los militares destacados en el sector Este de la misión FINUL, liderada por el teniente general español Aroldo Lázaro. La visita busca reforzar la moral de las tropas, quienes enfrentan un periodo de cinco meses de despliegue en un momento crítico tras el reciente alto el fuego acordado el pasado noviembre.
El contingente español, parte de la BRILIB XLII junto a soldados de Serbia, El Salvador y Brasil, se integra en la Brigada Multinacional Este de FINUL junto con batallones de India, Indonesia y Nepal. La misión está bajo el mando del general de brigada Fernando Ruiz Gómez, abarcando un total de 3.500 soldados de diversas nacionalidades.
Las labores cotidianas de las tropas incluyen patrullas coordinadas con las Fuerzas Armadas Libanesas (LAF), reforzando la seguridad a lo largo de la ‘Blue Line’. Las actividades conjuntas se centran en la reubicación de posiciones de las LAF en el área de operaciones de la FINUL, promoviendo un diálogo estratégico continuo.
En el segundo día de su visita, la ministra Robles tiene prevista una reunión con el ministro de Defensa libanés, Maurice Sleem, después de un encuentro con el recién elegido presidente Joseph Aoun. Estos diálogos subrayan la importancia de la cooperación internacional para la estabilidad en la región, destacando a España como un actor clave en la misión de paz de la ONU.
Fuente: Ministerio de Defensa.